Ediciones UDP
06 SEPTIEMBRE
Por estos días llega a las librerías chilenas una nueva edición de La ciudad anterior, la novela debut del aplaudido escritor nacional. En sus páginas retrató un país algo gris y pesimista, pero logró tal reconocimiento que fue el punto de partida de la nueva narrativa chilena. En charla con Culto, Contreras recuerda esos años: “Los años 90 deben ser los más animados que ha visto este país en su historia”.
Gonzalo Contreras, escritor chileno: “Soy de los que cree que con la democracia la alegría sí llegó”
26 JULIO
Considerada una novela de culto, fue el debut en la narrativa extensa del escritor nacional, en 1965. Hoy, vuelve a las librerías en una nueva edición, y en opiniones de los expertos sigue leyéndose muy actual. Acá damos una mirada a un volumen en el que ya se pueden ver los elementos que posteriormente caracterizaron la obra de Wacquez y funciona como una buena puerta de entrada a su universo.
Toda la luz del mediodía: cuando Mauricio Wacquez narró un triángulo de amor veraniego y provocador
24 JULIO
La verdad de soslayo (Ediciones UDP), se llama un nuevo volumen que compila una serie de poemas de la destacada escritora estadounidense, traducidos por las autoras chilenas Soledad Fariña y Eliana Ortega. Acá revisamos las claves de una poética clásica que se sigue leyendo.
El regreso de Emily Dickinson con traducción chilena: “Un hermetismo luminoso”
19 JUNIO
El destacado escritor y guionista nacional acaba de publica Fragua, un volumen donde recopila ensayos sobre literatura y el oficio de escribir. En él, se refiere a la obra de autores como León Tolstoi, Manuel Rojas o Susan Sontag. "Si algún día Arelis Uribe, Rivera Letelier o Francisca Solar se convierten en clásicos, entonces te respondería que nunca hay que leer clásicos", dice.
Simón Soto: “Los escritores deberían tratar de leer obras de la más alta calidad posible”
07 JUNIO
Su primer libro, Proyecto de obras completas, fue publicado de manera póstuma y se convirtió en un neoclásico de la poesía chilena. Hoy está de vuelta gracias a una reedición de Ediciones UDP. Con su editor y un amigo cercano indagamos en las claves del trabajo de Lira: una obra arriesgada y original, e indagamos en una particular anécdota de su vida.
Rodrigo Lira: el regreso del operador del lenguaje
29 MAYO
La Furia del Libro de Invierno versión 2025 se realizará entre este jueves 29 de mayo al domingo 01 de junio en la Estación Mapocho. En Culto hacemos un recorrido por parte de las principales editoriales independientes para saber qué ofrecerán.
De Cynthia Rimsky a Simón Soto y Lee Hong: guía para la Furia del Libro de invierno 2025
30 ABRIL
Fechado en 1969, Escrito en Cuba fue un libro que el poeta nacional escribió justamente en su paso por la isla y marca el fin de su etapa más entusiasta por la revolución, hacia una en que entró en la desilusión y el escepticismo. Hoy, el volumen llega a las librerías con Ediciones UDP.
Escrito en Cuba: el regreso del Enrique Lihn desilusionado de la revolución
19 OCTUBRE
El destacado escritor nacional acaba de publicar Diario de hospital, en el volumen recoge unos escritos suyos de cuando estuvo internado a mediados de los 90. Incomodidad, hastío, pero también momentos gratos fueron plasmados por su pluma siempre ágil. Acá, se explaya también de cómo ve la ciudad a cinco años del estallido social.
Roberto Merino: “En Santiago tuvimos un ataque brutal que no se ha terminado de recuperar”
08 OCTUBRE
Ya está disponible en Chile la traducción que la poeta uruguaya hizo de Macbeth, uno de los clásicos del dramaturgo inglés. Durante su vida, Vilariño -quien tradujo a otros autores- comentó que la experiencia de haberlo traspasado al castellano "me parece que es más difícil que cualquier otra cosa". En Culto revisamos las claves de ese trabajo.
Cuando Idea Vilariño tradujo a Shakespeare: “Hay noches que me paso horas con una palabra”
20 AGOSTO
Perros mojados se llama el volumen publicado recientemente por Ediciones UDP donde se recopila parte del trabajo de la destacada periodista cultural durante los 80. En sus páginas recoge entrevistas a destacados exponentes de las artes visuales y la literatura de esos años. Acá, una pincelada.
De Diamela Eltit a Cecilia Vicuña: la mirada cultural a los 80 de la periodista Claudia Donoso
30 MAYO
Este jueves 30 y hasta el domingo 2 tendrá lugar la segunda versión invernal de La Furia del Libro, en la Estación Mapocho. De cara al imperdible evento, en Culto damos una mirada por las novedades que tendrán algunas de las principales casas editoras independientes. Una guía de Culto.
De Mariana Enríquez a Gabriela Wiener: guía con los imperdibles de la Furia del Libro 2024
11 ABRIL
Ricardo Piglia a la intemperie se llama el interesante perfil que el escritor argentino Mauro Libertella acaba de publicar con Ediciones UDP. En sus páginas repasa la vida del autor de Plata Quemada, desde sus primeros años a su muerte por ELA. No solo lo reconoce en su dimensión como escritor y un apasionado de los libros, también sus contradicciones, sus diferencias con César Aira y su relación con el dinero. En charla con Culto, Libertella desmenuza el volumen.
Piglia según Libertella: historia de un apasionado ensayista de la oralidad
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE