Empresas IPSA
08 FEBRERO
Por ley, las compañías deben elegir su mesa principal cada tres años. Aquellas que votaron por última vez por los integrantes de la mesa en 2022, deberán volver a hacerlo este 2025: CMPC, BCI, Mall Plaza, Aguas Andinas e Inversiones Aguas Metropolitana.
Cinco empresas del Ipsa renuevan sus directorios esta temporada
05 JUNIO
Las grandes empresas chilenas retribuyen de modo distinto a sus mesas directivas: 11 de las 29 del Ipsa usan cifras variables que dependen del resultado del ejercicio y que llegan en algunos casos hasta el 3% de las ganancias. Las otras tienen, por lo general, pagos fijos, en UF o UTM, al mes o según la asistencia a sesiones. La política cambia según grupos, sectores económicos y hasta nacionalidad del controlador. Los especialistas dicen que no hay un modelo ideal, pero enumeran riesgos de los componentes variables.
¿Cómo las empresas chilenas remuneran a sus directorios?: Un tercio del Ipsa paga según las utilidades del año
06 FEBRERO
Grupo de firmas que integran el selectivo anotó una baja de 8,8% en sus ganancias, debido principalmente al factor costo. Turbulencia internacional y desaceleración económica están entre las razones. Con positivos números en sus utilidades destacaron Enel Chile, Empresas Copec y Cencosud.
Aumento de los costos y crecimiento marginal de la demanda golpea utilidades de empresas IPSA
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE