Energías limpias
03 NOVIEMBRE
En este nuevo capítulo de Charlas Board, Cristóbal Parrado, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, analiza el potencial del territorio nacional para "domar el sol" y aprovechar su capacidad para abastecer a la gran demanda mundial de energía que están generando las nuevas tecnologías.
¿Qué falta para que Chile sea el gran productor mundial de energía solar?
23 OCTUBRE
Para 2030, el gigante asiático tendrá mayor capacidad para dividir átomos y generar electricidad. Junto a la nuclear, el país ha priorizado el desarrollo de energías como la solar y la eólica, en desmedro de los fósiles que privilegia Estados Unidos.
Cómo China se apronta a superar a Estados Unidos como líder mundial en energía nuclear
03 JULIO
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad, Bárbara Pezoa conversó con Mauricio Isaacs, doctor en química y director del Instituto Milenio MIGA, quien expuso sobre el amoníaco verde, denominado también como el combustible del futuro, que podría descarbonizar la matriz energética global y convertir a Chile en una potencia exportadora.
Amoníaco Verde: El combustible del futuro que busca impulsar a Chile en exportación de energía
04 JUNIO
22 ABRIL
La advertencia de los científicos es que el mundo enfrenta un desastre climático irreversible. Sin embargo, no todo es tan malo: hay algunos avances en distintas materias que dan esperanza de que es posible recuperar la naturaleza y el planeta.
Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?
21 MARZO
13 NOVIEMBRE
Los precios y demanda de minerales para la electromovilidad, como el litio, aumentarán, mientras que el retiro anticipado de centrales de combustibles fósiles puede acarrear unos US$1,4 billones de ganancias perdidas en los próximos 15 años.
Estudio de BofA analiza cómo la transición energética afectará en la economía
09 JUNIO
21 FEBRERO
"Países como Chile y Perú, con las mayores reservas mundiales, debieran trabajar pensando en el negocio a largo plazo y no caer en la tentación cortoplacista de ordeñar la vaca rápidamente. Para ello debería haber condiciones claras y sustentables para el desarrollo de proyectos mineros, tanto en el aspecto tributario, de permisos y por cierto institucional."
Columna de Juan Carlos Guajardo: “¿Cómo se resolverá la escasez de cobre que provoca la era de la energía limpia?”
13 FEBRERO
Con cerca de 500 torres de aerogeneradores instalados en nuestro país, la empresa europea tiene en carpeta la construcción de una fábrica de aerogeneradores en Chile, además de varios proyectos de implementación, con el ojo puesto en Magallanes y el Hidrógeno Verde. “Estamos en un punto donde las energías solar y eólica van a tener muy luego un valor similar”, asegura Eduardo Ricotta, presidente de Vestas para América Latina.
Los planes en Chile de Vestas, uno de los principales fabricantes mundiales de equipos para energía eólica
07 DICIEMBRE
"cuando se evalúa una política pública debe hacerse con cuidado, de manera omnicomprensiva y mirando todas las aristas del problema. Cuando se hace eso con el proyecto de Ley que eleva las cuotas de ERNC hasta un 40%, se puede concluir que el proyecto, aunque mejorable, va en la dirección correcta y merece ser apoyado."
Columna de Rodrigo Castillo: Proyecto de Cuotas de ERNC y diseño de políticas Públicas
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
























