Especial Aniversario

27 NOVIEMBRE
¿Qué tanto poder tienen las redes sociales?
Likes y retweets no necesariamente implican votos. ¿Cuánto atención le ponen las autoridades a la conversación en redes sociales y cómo se desarrollarán las próximas campañas? En Conversaciones LT, Marco Moreno, Director de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN y Pablo Matamoros, experto en Marketing Político Digital, analizan el escenario.
Conversaciones LT

¿Qué tanto poder tienen las redes sociales?

26 NOVIEMBRE
El poder de las redes sociales
¿Hasta qué punto las redes sociales moldean la agenda pública? ¿Cuánto de lo que se habla en Twitter, Facebook o Instagram, traspasa la barrera de lo digital? Este viernes 27 de noviembre e las 10 am, estaremos conversando con Marco Moreno, Director de la escuela de Gobierno y Comunicaciones, UCEN y Pablo Matamoros, experto en marketing político digital.
Conversaciones LT

El poder de las redes sociales

25 NOVIEMBRE
Programación Especial Aniversario 70
Conversaciones LT ha desarrollado un programa especial con diversas transmisiones, grabadas y en vivo, donde dialogaremos con interesantes invitados respecto a las temáticas que estamos desarrollando en nuestro especial aniversario, Verdades que ya no son.
Conversaciones LT

Programación Especial Aniversario 70

24 SEPTIEMBRE
Mapa de Chile
El territorio nacional tiene una superficie total de 2 millones de km² y la Región Metropolitana representa apenas el 2 por ciento de este, pero concentra al 40 por ciento de la población. Debido al centralismo, muchas veces se olvida que Chile es mucho más que Santiago. Este es un recorrido de punta a cabo, a través de 22 historias que narran la riqueza de nuestra arrebatada geografía y las personas que la habitan.
Paula

Mapa de Chile

15 FEBRERO
Experiencias extranjeras para un debate local
El Centro de Investigación Avanzada en Educación (Ciae) de la U. de Chile analizó algunos casos internacionales de apoyo público a escuelas privadas como políticas destacadas en sus sistemas educativos. Por Daniela Muñoz
Histórico

Experiencias extranjeras para un debate local

02 NOVIEMBRE
Sangre negra
En los setentas, Peggy Cordero, actriz y estrella del mítico Bim Bam Bum, fue una precursora de la desinhibición al ser una de las primeras en usar minifalda y bikini, causando más de un escándalo. Hoy, a sus 78 años, está sola pero feliz y tan guapa como siempre. ¿Su secreto? Sus ancestros negros, asegura.
Paula

Sangre negra

24 SEPTIEMBRE
Clásica elegancia
Cuando la ropa clásica se encuentra con la belleza no intervenida, y se suman los años, la ecuación se complejiza hacia un solo lado: pura y letal elegancia. Lujo de ropa es cuando los materiales son lo que aparentan ser. Así como la seda de una blusa es más sedosa cuando es seda, los años en una belleza hacen más gloriosa esa belleza.
Paula

Clásica elegancia

24 SEPTIEMBRE
Gente mayor del siglo XXI
Desde 2006 el Observatorio Social del Envejecimiento y la Vejez de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile viene estudiando el acelerado proceso de envejecimiento de la población nacional. El decano y director del organismo, el sociólogo Marcelo Arnold, resume aquí los desafíos de un fenómeno sin precedentes en la historia.
Paula

Gente mayor del siglo XXI

24 SEPTIEMBRE
El hombre que quiso envejecer como mujer
A los 71 años, Deirdre McCloskey es una historiadora y economista norteamericana que ha hecho clases en las más prestigiosas universidades del mundo, como la de Chicago, donde trabajó con Milton Friedman. Hasta hace poco también era un hombre casado y de barba espesa llamado Donald. Recién a los 53 años se dio cuenta de que siempre había querido ser mujer y decidió cruzar la frontera más difícil de todas, la del cambio de sexo. Nunca ha sido tan feliz como ahora.
Paula

El hombre que quiso envejecer como mujer

24 SEPTIEMBRE
Sicología senior
La sicóloga chilena Daniela Thumala Dockendorff se ha especializado en adultos mayores, un área nueva de la sicología. En su consulta recibe a hombres y mujeres que deben adaptarse a sus cambios y limitaciones físicas, la pos jubilación, la muerte de sus parejas y amigos, entre otras pérdidas, y la discriminación o "viejismo". Así y todo registran niveles de felicidad más altos que el resto de la población. "Es la paradoja del envejecimiento", dice la especialista.
Paula

Sicología senior

02 NOVIEMBRE
El poder de los años
Una mujer de 70 años puede estar empezando la universidad, entrenando para un mundial de atletismo o marchando en la calle por sus derechos. Puede que haya decidido hacer un viaje sola, casarse otra vez o convertirse en monja tras años de vida en pareja. Hoy, que la esperanza de vida de las mujeres supera los 80, cada vez más chilenas de 70 están activas y llenas de planes. Decididas, abrazan los sueños de los 15 con la fuerza y libertad que solo se alcanza con el paso de los años.
Paula

El poder de los años

02 NOVIEMBRE
Cómo serás a los setenta
Llegar bien a los 70 años tiene más que ver con los hábitos y actitudes que con los genes. Es un camino que se empieza a preparar cuando aún se es joven. Este test, basado en las 9 claves para una vejez feliz, arroja pistas sobre el futuro que cada persona se está construyendo, de modo de corregir el rumbo cuando todavía es tiempo.
Paula

Cómo serás a los setenta

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE