#EspecialVerdeLT
12 FEBRERO
A los 16 años, esta adolescente sueca diagnosticada con autismo se ha convertido en la líder de un movimiento global. Es la inspiración de miles de jóvenes que están saliendo a las calles a demandar políticas más estrictas contra el calentamiento global. Su lucha ya cuenta con partidarios en Chile y se ha ganado el respaldo de científicos de todo el mundo.
Greta y su ejército
12 FEBRERO
12 FEBRERO
José Luis Iriarte, biólogo marino y oceanógrafo de la Universidad Austral, investiga desde el año pasado en Seno Ballena -un fiordo en medio del estrecho de Magallanes- las consecuencias del calentamiento global en los océanos. "Este lugar tiene varias potencialidades como un laboratorio natural", dice.
El laboratorio natural del cambio climático
12 FEBRERO
#CosasDeLaVida | "Un día me topé con un amigo y le conté que buscaba empleo. Él me explicó que trabajaba en reciclaje y que estaban buscando gente. Cuando me dijo reciclaje, me imaginé corriendo detrás de un camión de basura. Ese encuentro fortuito con mi amigo cambió mi vida".
Lorena Díaz Ravello: "Llegué de casualidad al reciclaje y me enamoré de él"
12 FEBRERO
Ladera Sur recomienda: El próximo miércoles llega el otoño. Una invitación para conocer nuestros paisajes naturales de manera diferente: cuando los tonos rojos, amarillos y anaranjados de los árboles tiñen como pinceladas las laderas y bosques. Aquí, una selección de cuatro lugares imperdibles.
4 destinos para el otoño
12 FEBRERO
12 FEBRERO
Yvon Chouinard (80) conoció y se enamoró de la Patagonia hace 50 años. Fue tan profundo el impacto, que creó una empresa con ese nombre, hoy conocida en todo el mundo. Escalador, kayakista, entrenador de halcones, dice que se convirtió en conservacionista gracias al ejemplo de su gran amigo Douglas Tompkins. En Chile apoya el activismo medioambiental y ha comprado tierras que luego dona al Parque Nacional Patagonia.
El mejor amigo de Tompkins ama la Patagonia
12 FEBRERO
La limpieza de las playas en la temporada 2018-2019 dejó 3,8 toneladas de residuos. De ellos, más de una tonelada es plástico. Gran parte de esa basura está en un depósito en Quilicura esperando un destino. A continuación, algunas ideas: iniciativas que están haciendo algo útil y bien diseñado con plástico desechado.
Vida útil para el plástico inútil
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE