Exploración urbana

17 NOVIEMBRE
Inspirada en Alemania y Países Bajos: así será la nueva Ciudad del Niño en San Miguel
El Plan Urbano Habitacional (PUH) Ciudad del Niño del Minvu entregará cerca de 1.800 viviendas y un parque urbano de más de 2 hectáreas. Los terrenos del proyecto fueron adquiridos por el Serviu, luego de que en 2022 privados desistieran de la construcción de 5.041 viviendas en el lugar, idea resistida por la comunidad que demandaba áreas verdes.
Qué Pasa

Inspirada en Alemania y Países Bajos: así será la nueva Ciudad del Niño en San Miguel

31 OCTUBRE
El triste presente de la Ciudad del Niño, la gran metrópolis de la educación, inaugurada hace 80 años
Ubicada en San Miguel, comenzó a funcionar en 1943 gracias a la labor del Consejo de Defensa del Niño (Codeni) y el Estado de Chile. Con capacidad para más de 1.000 personas, contaba con colegios y residencias, con el objetivo de brindar educación de calidad a niños y adolescentes. Hoy se encuentra abandonada.
Qué Pasa

El triste presente de la Ciudad del Niño, la gran metrópolis de la educación, inaugurada hace 80 años

10 AGOSTO
Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago
Llegó a producir 5.000 toneladas de este mineral, vivieron 107 familias con viviendas, escuela, pulpería, policlínico, retén de carabineros y club social. Esta es su historia.
Qué Pasa

Tenía policlínico y pulpería: la desconocida historia de La Africana, la mina abandonada de Santiago

11 FEBRERO
Los cazadores de ciudades perdidas
Se dedican a meterse en lugares abandonados como antiguos hospitales y fábricas de todo el mundo para hacer fotos y videos. La actividad, que se llama urbex, se ha vuelto popular en distintas ciudades del planeta, pero es clave realizarla con autorización y cuidado porque también puede ser peligrosa.
Histórico

Los cazadores de ciudades perdidas

13 FEBRERO
Los cazadores de ciudades perdidas
Se dedican a meterse en lugares abandonados como antiguos hospitales y fábricas de todo el mundo para hacer fotos y videos. La actividad, que se llama urbex, se ha vuelto popular en distintas ciudades del planeta, pero es clave realizarla con autorización y cuidado porque también puede ser peligrosa.
Histórico

Los cazadores de ciudades perdidas

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE