Festival de San Sebastián

20:02
Dominga Sotomayor y su filme basado en el libro Limpia: “Lo que no quería hacer era una crítica a los cuicos”
Como Raúl Ruiz, la directora nacional no cree en las adaptaciones sino que en las “adopciones”. Aquí, en su primera entrevista por su nueva película, comparte las claves de su esperada versión de la novela de Alia Trabucco, que se estrenará en septiembre en el Festival de San Sebastián y llegará en octubre a Netflix. “Hay que entender que la real independencia es ser coherente a uno mismo y hacer algo que uno piensa que puede hacer medianamente bien”, indica a Culto.
Culto

Dominga Sotomayor y su filme basado en el libro Limpia: “Lo que no quería hacer era una crítica a los cuicos”

26 AGOSTO
Entre premios y el sueño del Oscar: el viaje de la aclamada cinta chilena La Misteriosa Mirada del Flamenco
La película de Diego Céspedes triunfó en el Festival de Cannes y sigue sumando galardones en el mundo. Actualmente es una de las postulantes a representar a Chile en los Oscar y los Goya. El director y el productor Giancarlo Nasi detallan a Culto el recorrido internacional del filme y cuándo se podrá ver en salas locales.
Culto

Entre premios y el sueño del Oscar: el viaje de la aclamada cinta chilena La Misteriosa Mirada del Flamenco

22 AGOSTO
En Netflix y con María Paz Grandjean: la adaptación de Limpia de Alia Trabucco revela sus primeras imágenes
La nueva película de Dominga Sotomayor debutará en la 73° edición del Festival de San Sebastián y posteriormente se verá en salas nacionales y en Netflix. Es una de las ocho aspirantes a representar a Chile en los Goya. La elogiada novela publicada en 2022 llegó al teatro hace un año.
Culto

En Netflix y con María Paz Grandjean: la adaptación de Limpia de Alia Trabucco revela sus primeras imágenes

01 OCTUBRE
Maite Alberdi: “Esta película es una adaptación del libro de Alia Trabucco, pero también de Un Cuarto Propio”
La directora y la actriz Elisa Zulueta hablan con Culto sobre El Lugar de la Otra, la cinta inspirada en el crimen de la escritora Maria Carolina Geel. Cuentan cómo se acercaron a la historia real, las claves para encarnar al personaje principal y cómo el filme se relaciona con la obra de Virginia Woolf.
Culto

Maite Alberdi: “Esta película es una adaptación del libro de Alia Trabucco, pero también de Un Cuarto Propio”

24 SEPTIEMBRE
“La dirección de Maite Alberdi es precisa”, “demasiado estructurada”: El Lugar de la Otra según las primeras críticas
La cineasta nacional estrenó su primer largometraje de ficción en el Festival de San Sebastián, donde compite por la Concha de Oro. Las reseñas destacan la recreación de época y la prolijidad de su narración, aunque se muestran menos entusiastas con la elección del punto de vista y su apego a las convenciones. La película debutará este lunes 30 en algunas salas del país y en octubre en Netflix.
Culto

“La dirección de Maite Alberdi es precisa”, “demasiado estructurada”: El Lugar de la Otra según las primeras críticas

30 AGOSTO
La nueva película de Maite Alberdi representará a Chile en los Oscar y Goya
El Lugar de la Otra, el primer largometraje de ficción de la directora, fue seleccionada como la carta nacional por los integrantes de la Academia de Cine de Chile. La cinta se inspira en el homicidio que cometió la escritora María Carolina Geel en 1955.
Culto

La nueva película de Maite Alberdi representará a Chile en los Oscar y Goya

19 AGOSTO
“No me parece que sea loca. Yo creo que se hace”: mira el trailer de la nueva película de Maite Alberdi
Las actrices Elisa Zulueta y Francisca Lewin protagonizan El Lugar de la Otra, el primer largometraje de ficción de la directora de La Once (2014) y La Memoria Infinita (2023). Revisa a continuación en qué fecha se estrenará.
Culto

“No me parece que sea loca. Yo creo que se hace”: mira el trailer de la nueva película de Maite Alberdi

30 JULIO
Maite Alberdi estrenará su primera película de ficción en el Festival de San Sebastián (y luego en Netflix)
La directora de La Memoria Infinita se aleja momentáneamente del cine documental para contar la historia de la escritora María Carolina Geel, acusada de matar a su pareja en el desaparecido Hotel Crillón en 1955. Aunque se filmó con el título La Homicida, ahora lleva por nombre El Lugar de la Otra. Competirá en el País Vasco ante las nuevas cintas de Costa-Gavras, François Ozon y Mike Leigh.
Culto

Maite Alberdi estrenará su primera película de ficción en el Festival de San Sebastián (y luego en Netflix)

01 OCTUBRE
Maite Alberdi tras La Memoria Infinita: debuta en la ficción con película inspirada en libro de Alia Trabucco
Antes del estreno en Chile de su documental más reciente, la cineasta completó el rodaje de La Homicida, su primer largometraje junto a Netflix. El filme se basa en la historia de María Carolina Geel, la escritora que en 1955 mató a su amante en el Hotel Crillón. Es uno de los cuatro casos de mujeres asesinas del siglo XX que la autora de La Resta examinó en su ensayo publicado en 2019. Las actrices Elisa Zulueta y Francisca Lewin serán las protagonistas.
Culto

Maite Alberdi tras La Memoria Infinita: debuta en la ficción con película inspirada en libro de Alia Trabucco

28 SEPTIEMBRE
¿Cuándo se podrá ver El Realismo Socialista, la película perdida de Raúl Ruiz?
Filmada entre 1972 y 1973, la cinta llegó al Festival de San Sebastián, donde la directora Valeria Sarmiento y la actriz y productora Chamila Rodríguez, responsables de su reconstrucción, acompañaron su estreno mundial. A partir de esta semana se exhibirá en algunas instancias en Santiago y regiones.
Culto

¿Cuándo se podrá ver El Realismo Socialista, la película perdida de Raúl Ruiz?

09 AGOSTO
El Realismo Socialista: película inédita de Raúl Ruiz debutará en el Festival de San Sebastián
Filmada entre 1972 y 1973, la cinta fue terminada gracias a la labor de Valeria Sarmiento y la productora Poetastros, y se estrenará en septiembre en el certamen español. El largometraje es un relato coral que funciona como una lectura satírica de la Unidad Popular.
Culto

El Realismo Socialista: película inédita de Raúl Ruiz debutará en el Festival de San Sebastián

07 JULIO
Película con Manuela Oyarzún y Amparo Noguera se estrenará en San Sebastián
El director argentino Martín Rejtman filmó en Chile su más reciente largometraje, La Práctica, que gira en torno a un profesor de yoga que extravía el control de su vida tras perder a su esposa y su casa. Debutará en septiembre en el certamen español.
Culto

Película con Manuela Oyarzún y Amparo Noguera se estrenará en San Sebastián

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE