Generadoras de Chile

27 OCTUBRE
Cuentas de la luz: Generadoras de Chile aclara que “no ha habido ningún acuerdo ni negociación” con el gobierno
"La industria ya dio el paso que le correspondía, actuando con compromiso con nuestro país", declaró el gremio.
Pulso

Cuentas de la luz: Generadoras de Chile aclara que “no ha habido ningún acuerdo ni negociación” con el gobierno

21 OCTUBRE
Generadoras eléctricas dicen que tampoco habrían notado si el error tarifario las perjudicaba a ellas: “Pasaría lo mismo”
El director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme, adelantó que sostendrán mañana a las 15:00 hrs. una reunión con el biministro, Álvaro García.
Pulso

Generadoras eléctricas dicen que tampoco habrían notado si el error tarifario las perjudicaba a ellas: “Pasaría lo mismo”

16 OCTUBRE
Generadoras llaman a fortalecer la institucionalidad tras error en cálculo de tarifas eléctricas
“Este caso evidencia la necesidad de adecuar las capacidades técnicas, dotando al Estado de equipos especializados acordes con la creciente complejidad del sector eléctrico”, dijo, Camilo Charme, director ejecutivo del gremio de las generadoras.
Pulso

Generadoras llaman a fortalecer la institucionalidad tras error en cálculo de tarifas eléctricas

13 OCTUBRE
Gremios energéticos a equipo de Matthei: fortalecer inversión e institucionalidad es clave para el crecimiento
En el marco del ciclo de conversaciones “Energía Presidencial”, representantes de la industria energética se reunieron con el equipo programático y los grupos de Energía y de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la candidata presidencial de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, para presentar propuestas orientadas a fortalecer la seguridad del suministro energético, modernizar y ampliar la infraestructura de transmisión para integrar más energías renovables, y actualizar el modelo de distribución con foco en desempeño, eficiencia y adaptación tecnológica, en beneficio de los usuarios y del desarrollo del país.
Branded

Gremios energéticos a equipo de Matthei: fortalecer inversión e institucionalidad es clave para el crecimiento

29 SEPTIEMBRE
Industria energética plantea los desafíos del sector a equipo de Jeannette Jara
Por primera vez, los principales gremios del sector de energía expusieron su visión conjunta sobre los desafíos y metas en las áreas de generación, transmisión, distribución y gas natural, en el marco del ciclo de conversaciones “Energía Presidencial”. El primer encuentro fue inaugurado por el equipo de la candidata Jeannette Jara, encabezado por el economista Luis Eduardo Escobar.
Branded

Industria energética plantea los desafíos del sector a equipo de Jeannette Jara

27 FEBRERO
“Hasta US$15 millones en compensaciones”: Las multas y sanciones que arriesgan empresas por megacorte de luz
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista de Pulso, Víctor Guillou, abordó los costos que pueden enfrentar las eléctricas a raíz del apagón masivo que afectó el martes a gran parte del país. En esa línea, explicó el rol del Coordinador Eléctrico Nacional y de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, y los pasos que seguirán ambos organismos. En el video, además, la respuesta de los gremios que agrupan a las compañías del sector -Generadoras de Chile y Acera- frente a las previsibles penalizaciones económicas.
Video Podcasts

“Hasta US$15 millones en compensaciones”: Las multas y sanciones que arriesgan empresas por megacorte de luz

27 FEBRERO
Apagón total en el país: empresas se exponen a multas de hasta US$8 millones y compensaciones por US$15 millones
Los montos se aplicarían a cada empresa, en caso que las investigaciones de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y el Coordinador así lo permitan. Sin embargo, los gremios del sector piden prudencia. Acera llamó a no “emitir juicio anticipados”, mientras que Generadoras de Chile demandó la asesoría de “expertos internacionales imparciales”, asegurando que sus asociadas “estuvieron siempre preparadas para aportar con su capacidad de generación para la pronta reposición del servicio eléctrico”.
Pulso

Apagón total en el país: empresas se exponen a multas de hasta US$8 millones y compensaciones por US$15 millones

23 OCTUBRE
Capítulo 87 | Desde la Redacción: Entrevista al director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el líder de la asociación gremial -que reúne a las principales empresas generadoras y de almacenamiento eléctrico- quien criticó la iniciativa del Ejecutivo que amplía el subsidio eléctrico, señalando que tiene "incoherencias". Además, la entrevista a la directora de Corporación La Esperanza, Ana Luisa Jouanne, quien relató que los alumnos chilenos entre octavo y cuarto medio son los principales consumidores de América de drogas como cocaína, marihuana, pasta base y remedios sin receta médica.
Video Podcasts

Capítulo 87 | Desde la Redacción: Entrevista al director ejecutivo de Generadoras de Chile, Camilo Charme

23 OCTUBRE
Director de Generadoras de Chile acusa descoordinación entre Hacienda, Medio Ambiente y Energía por retiro de centrales de carbón
En el programa de streaming de La Tercera, y entrevistado por Consuelo Saavedra, Camilo Charme expresó que existe incoherencia entre las distintas carteras respecto al cese de producción de energía eléctrica a base de centrales de combustibles fósiles. Al respecto, señaló que son "las empresas las que están liderando la descarbonización" y aseguró que "a principios del 2026 el 75% de las centrales de carbón en Chile van a estar retiradas". Además, sobre la ampliación del subsidio eléctrico, dijo que “el gobierno nunca ha dado razón de sus dichos, nunca ha podido justificar por qué decidió el universo” de beneficiarios en ese proyecto. Revisa en el video la entrevista completa.
Video Podcasts

Director de Generadoras de Chile acusa descoordinación entre Hacienda, Medio Ambiente y Energía por retiro de centrales de carbón

24 JUNIO
Expresidente de Generadoras de Chile por descongelamiento de tarifas eléctricas: “El repago real va a ocurrir ya en la década del 30”
“Yo creo que uno de los temas que debió haberse hecho con mayor celeridad es haber asumido que esta realidad iba a venir, probablemente si se hubieran decretado más rápido las tarifas, habríamos visto las tarifas antes”, sostuvo Claudio Seebach, ex gerente de Generadoras de Chile.
Pulso

Expresidente de Generadoras de Chile por descongelamiento de tarifas eléctricas: “El repago real va a ocurrir ya en la década del 30”

07 MAYO
Generadoras de Chile designa a Camilo Charme Ackermann como nuevo director ejecutivo
Con la designación, el Directorio de Generadoras de Chile también anunció la conformación de un comité ejecutivo, integrado por el presidente del directorio y representante de Innergex, Jaime Pino, por el director en representación de Colbún, Joan Leal, y por director en representación de EDF Chile.
Pulso

Generadoras de Chile designa a Camilo Charme Ackermann como nuevo director ejecutivo

03 ENERO
Deuda crece US$3 millones al día: Gremio de generadoras urge al gobierno por retraso en descongelamiento de tarifas eléctricas
Según la instancia, la deuda actualmente ya supera los US$6.000 millones, considerando intereses y reajustes, cifra equivale a la operación de todo el sistema de generación eléctrica de Chile durante un año calendario. Pese a la apremiante situación, el proyecto de estabilización comprometido en octubre por el Ejecutivo aún no tiene fecha clara para su ingreso al Senado, lo que podría complicar el avance de otra iniciativa clave para Energía, como lo es el proyecto de transición energética.
Pulso PM

Deuda crece US$3 millones al día: Gremio de generadoras urge al gobierno por retraso en descongelamiento de tarifas eléctricas

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE