Guerra Ucrania

15 MAYO
La psicóloga chilena Paulina Antitur y su misión en la guerra de Ucrania
Su plan originar era estudiar Biología Marina, pero un diagnóstico médico cambió sus planes y la llevó a enfocarse no sólo en lo que quería hacer en su vida, sino que en quién quería ser. Así esta mujer, oriunda de Punta Arenas, llegó a la psicología humanitaria y a hacerse parte de la organización Médicos Sin Fronteras, con quienes se enfrentó a lo que define como su mayor desafío profesional: prestar apoyo psicológico a las personas en medio de la guerra. "No hay salud sin salud mental", dice en esta entrevista.
Paula

La psicóloga chilena Paulina Antitur y su misión en la guerra de Ucrania

20 ABRIL
Zelenski agradece aprobación de ayuda a Ucrania por Cámara de Representantes de Estados Unidos
El presidente ucraniano afirmó que el proyecto de ley “evitará que la guerra se extienda, salvará miles y miles de vidas y ayudará a nuestras dos naciones a ser más fuertes”.
Mundo

Zelenski agradece aprobación de ayuda a Ucrania por Cámara de Representantes de Estados Unidos

28 MARZO
Columna de Anders Beal: Un mundo en conflicto: La política internacional y la influencia de los estados autocráticos
Opinión

Columna de Anders Beal: Un mundo en conflicto: La política internacional y la influencia de los estados autocráticos

17 MARZO
Drones ucranianos atacan refinería de petróleo e interrumpen el suministro eléctrico en Rusia
Tras sus ataques a diversa infraestructura, Moscú acusa a Kiev de sabotaje electoral en el último día de votaciones presidenciales.
Mundo

Drones ucranianos atacan refinería de petróleo e interrumpen el suministro eléctrico en Rusia

27 FEBRERO
Escasez de tanques y conscriptos sin experiencia: la nueva ofensiva rusa en Ucrania
A un año del comienzo de la guerra, el Ejército ruso intenta, a través de una nueva ofensiva, revivir el avance de sus tropas en la región de Donbas, lo que, a ojos de los analistas militares, representa el desgaste de las fuerzas armadas del Kremlin.
Early Access

Escasez de tanques y conscriptos sin experiencia: la nueva ofensiva rusa en Ucrania

21 FEBRERO
Mercenarios y voluntarios: los otros protagonistas de la guerra en Ucrania
Mientras los grupos de mercenarios, como la compañía Wagner, se expanden y generan conflictos en las fuerzas militares rusas, miles de personas extranjeras se ofrecen como voluntarias para luchar por Ucrania, lo que pone a sus naciones en un terreno judicial y político riesgoso.
Early Access

Mercenarios y voluntarios: los otros protagonistas de la guerra en Ucrania

07 FEBRERO
Ex oficial del ejército de Rusia confesó que su tropa torturó soldados ucranianos
En una entrevista exclusiva con la BBC, Konstantin Yefremov, quien fue un alto oficial ruso, contó que fue testigo de interrogatorios violentos, donde se torturó a soldados ucranianos. Tras presentar su renuncia, las fuerzas rusas lo destituyeron y, según cuenta, lo culparon de deserción.
Tendencias

Ex oficial del ejército de Rusia confesó que su tropa torturó soldados ucranianos

27 ENERO
Rusia responde a envío de tanques con bombardeos en toda Ucrania y acusa a Occidente de “intervención directa” en la guerra
Las fuerzas rusas dispararon otra serie de misiles y drones autoexplosivos en casi una docena de provincias de Ucrania, matando al menos a 11 personas. Ello, mientras Kiev planifica su mayor contraofensiva con los blindados de la OTAN.
Mundo

Rusia responde a envío de tanques con bombardeos en toda Ucrania y acusa a Occidente de “intervención directa” en la guerra

20 MAYO
La ATP castiga a Wimbledon: el Grand Slam británico no entregará puntos en su edición de 2022
La asociación de tenis profesional emitió un comunicado en donde informó que debido a la prohibición de que tenistas rusos y bielorrusos disputen el torneo londinense, este no contará en los registros del calendario anual. La ITF también se sumó a esta medida y no entregará unidades para las categorías junior.
El Deportivo

La ATP castiga a Wimbledon: el Grand Slam británico no entregará puntos en su edición de 2022

12 MARZO
Las fórmulas que analiza el gobierno para subir el salario mínimo
El actual monto del ingreso básico de $350 mil expira el 1 de mayo y, por ende, se espera que la iniciativa con el nuevo guarismo ingrese al Parlamento en abril para su discusión. La guerra en Ucrania pone en cuestión el escenario base de subirlo de inmediato en $50 mil para llegar a $400 mil, por lo que se estudian opciones. Sobre el objetivo de llevarlo a $500 mil a fines de la administración, se evalúa la idea de un acuerdo plurianual, pero con cláusulas de escape.
Pulso

Las fórmulas que analiza el gobierno para subir el salario mínimo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE