Guerrilla
11 AGOSTO
24 AGOSTO
El mandatario colombiano expresó que “se hará una ley para que todos aquellos que hayan incurrido en la violencia puedan tener un camino y un vivir en esta nación, una vez se deje de la mente, del cerebro y de las ideas de matar al compatriota".
Petro anuncia que Gobierno de Colombia prepara ley de reconciliación nacional con grupos armados y narcotraficantes
09 JUNIO
24 MAYO
Los grandes conflictos por los que distintas naciones pasan durante su historia tienen repercusiones políticas con las que hasta el día de hoy tienen que lidiar. Así lo cree Iván Garzón, politólogo colombiano que asegura que la polarización presente en numerosas naciones responde muchas veces a la dificultad para asentar pisos comunes entre veredas que claman tener la “verdad histórica”.
Iván Garzón, académico colombiano: “Hay una crisis de los grandes referentes políticos e ideológicos, por lo que la batalla por las narrativas aparece como de primer orden”
18 MAYO
El jefe de la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos, Roberto Menéndez, instó a las organizaciones extremistas a comprometerse con “esta oportunidad única de diálogo, así como cesar los ataques contra la población civil y los actores humanitarios”.
Misión de la OEA pide a grupos guerrilleros que concreten el alto al fuego con el gobierno colombiano
02 ABRIL
El reconocido autor habla de su premiada novela Volver la vista atrás. En ella narra la agitada y arriesgada vida del cineasta Sergio Cabrera, que cubre períodos emblemáticos del siglo XX: hijo de un exiliado de la república española, fue parte de las Brigadas Rojas en China y miembro de la guerrilla en Colombia. El novelista analiza también el proceso de paz en su país y el desafío de la izquierda latinoamericana actual.
Juan Gabriel Vásquez, escritor colombiano: “No hay ninguna justificación para la violencia como mecanismo político en nuestras sociedades”
27 DICIEMBRE
La guerrilla y el Ejecutivo del mandatario Gustavo Petro estarían analizando las condiciones y la logística para retomar la mesa de diálogo el próximo mes. Antes de su llegada al poder, el presidente colombiano se mostró predispuesto a alcanzar un acuerdo de paz con la guerrilla en el marco de su propuesta de “paz total” con todos los grupos armados del país.
Gobierno de Colombia y ELN retomarán negociaciones en México a fines de enero de 2023
26 DICIEMBRE
“Queremos que ni las élites defiendan el poder con las armas, ni que nos obliguen a responder con las armas”, afirma en esta entrevista a La Tercera el jefe negociador de la guerrilla colombiana con el gobierno de Gustavo Petro.
Pablo Beltrán, negociador de la guerrilla del ELN: “Vamos a trabajar por establecer un cese bilateral al fuego”
05 DICIEMBRE
25 NOVIEMBRE
05 SEPTIEMBRE
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE