Indigenismo

08 MAYO
Victoria Villarruel, la polémica fórmula vicepresidencial de Milei que critica el “indigenismo” y los juicios de crímenes de lesa humanidad
La diputada de la coalición La Libertad Avanza, abogada de profesión e hija de un militar de las Malvinas. Parte de las etiquetas que componen la fórmula con la que el libertario Javier Milei buscará la presidencia de Argentina en las próximas elecciones de octubre de 2023. Pese a no tener un perfil avasallador como el economista, la diputada no ha sido ajena a frases e ideas polémicas.
La Tercera PM

Victoria Villarruel, la polémica fórmula vicepresidencial de Milei que critica el “indigenismo” y los juicios de crímenes de lesa humanidad

01 JULIO
Leonidas Iza, el líder indígena que le dobló el brazo al gobierno de Lasso en Ecuador
De trenza negra, sombrero oscuro y poncho rojo. Primero indígena y segundo político. Leonidas Iza lleva un poco más de un año a cargo de la Conaie, una de las organizaciones con mayor poder en el escenario ecuatoriano en las últimas décadas. En el pasado sacaron del poder a tres presidentes y el jueves ganaron el gallito político al actual mandatario Guillermo Lasso, al lograr gran parte de sus demandas tras 18 días de movilizaciones que convulsionaron al país.
LT Sábado

Leonidas Iza, el líder indígena que le dobló el brazo al gobierno de Lasso en Ecuador

01 MAYO
Cayetana Alvarez de Toledo, diputada española: “La Convención debería constituir, no desintegrar en naciones o sistemas de justicia distintos”
De visita en Chile la próxima semana para participar en una charla de La Otra Mirada, la diputada española y autora del libro Políticamente Indeseable, apunta a que las políticas identitarias, “como los indigenismos y feminismos”, son “la gasolina del separatismo y el principal enemigo de la democracia liberal contemporánea”. “Los movimientos identitarios están poniendo en riesgo la gran conquista de la convivencia moderna”, advierte.
LT Domingo

Cayetana Alvarez de Toledo, diputada española: “La Convención debería constituir, no desintegrar en naciones o sistemas de justicia distintos”

17 ABRIL
Entrevista a Mario Vargas Llosa: “El caso de Chile es muy desconcertante, porque parecía ir en la buena dirección”
El escritor y Premio Nobel de Literatura ve con preocupación el aumento en la región de “gobiernos populistas, demagógicos y que no saben manejar la economía” que están haciendo que América Latina se vaya quedando atrás. "El gran problema de la región es la falta de cultura democrática", dice.
LT Domingo

Entrevista a Mario Vargas Llosa: “El caso de Chile es muy desconcertante, porque parecía ir en la buena dirección”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE