Jalisco Nueva Generación
30 MAYO
03 MAYO
El fiscal regional de Antofagasta advierte que se deben tomar medidas proactivas en términos de seguridad, para evitar que se anulen los beneficios económicos y culturales que traerá la iniciativa que impulsan los gobiernos desde el 2015.
Fiscal Castro Bekios: “El Corredor Bioceánico podría ser la puerta de entrada a nuevas organizaciones criminales”
17 MARZO
31 ENERO
Un funcionario de la División Élite Contra el Crimen Organizado habría negociado el pago de un millón de dólares al cártel Jalisco Nueva Generación con tal de recuperar –idealmente– vivo a “Crook”, líder de la Mara Salvatrucha-13, a quien el propio gobierno salvadoreño liberó hace dos años, asegura una investigación del medio El Faro. Sin embargo, un intermediario frustró el plan.
La fallida recaptura de un líder pandillero que demostraría cómo Bukele buscó pacto con un cártel mexicano
21 SEPTIEMBRE
14 ABRIL
La pandemia no solo aumentó la demanda de drogas como el creepy, también obligó a los carteles a enviar sus productos por alta mar debido al cierre de las fronteras terrestres. Si en 2018 tenían un promedio de una tonelada por año en decomiso, en 2021 cerraron su trabajo con más de 7 mil kilos. En el proceso determinaron las principales rutas y aprendieron las nuevas técnicas que involucran desde lanchas de pescadores para ingresar droga a Chile, a tripulantes de grandes embarcaciones para llevarla a los mercados europeos.
La batalla en aguas chilenas contra los narcos de México y Colombia
01 JULIO
Los tentáculos de tres de las cinco bandas criminales internacionales más temidas han sido detectados en Chile, lo que ha puesto al Ministerio Público y a las policías de cabeza tras sus pasos. La PDI ha logrado la detención de integrantes de las agrupaciones mexicanas Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, además de los venezolanos del Tren de Aragua, 25 de los cuales están presos en cárceles nacionales, entre ellos su líder, el temido “Satanás”.
Viaje al centro de los carteles extranjeros que operan en Chile
30 SEPTIEMBRE
La revuelta en la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil, que hasta ahora deja 116 muertos, agrava la crisis penitenciaria en Ecuador causada por choques por el poder entre bandas criminales vinculadas a los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
Sobrepoblación y violencia narco: la explosiva mezcla tras sangriento motín carcelario en Ecuador
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE