Jean-Paul Sartre
09 ENERO
La autora de El segundo sexo es recordada por sus significativos aportes al feminismo y la filosofía. Su vida privada, al igual que su teoría, despierta amplio interés, especialmente por sus relaciones afectivas. Eso sí, ciertos episodios de su vida, mirados desde la actualidad, invitan a revisar las contradicciones propias de su experiencia.
Entre el feminismo y su discutida visión sobre el consentimiento: las sombras de Simone de Beauvoir
09 OCTUBRE
En pocos años de diferencia se dieron dos casos que declinaron el tradicional galardón por razones políticas. En 1958, Boris Pasternak fue obligado por el gobierno de la URSS a rechazar el premio; y en 1964, fue el turno del francés Jean-Paul Sartre, quien aludió a razones personales y políticas para su decisión. "El premio Nobel se mantiene objetivamente como una distinción reservada para los escritores de Occidente", afirmó. Acá la historia.
Pasternak y Sartre: la historia de los dos escritores que le dijeron “No” al Premio Nobel de Literatura
21 JUNIO
Ícono del existencialismo, defensor de la Resistencia francesa, dependiente a las anfetaminas y uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, Sartre destacó por llevar varios de sus planteamientos teóricos del papel a la acción. Entre aciertos y tropiezos, sus ideales y filosofía lo llevaron a rechazar uno de los premios más importantes del mundo intelectual, argumentando que los escritores debían evitar convertirse en una institución y que los honores pueden someter a sus lectores a una “presión que no considero deseable”. A 117 años de su nacimiento, recordamos la polémica que envolvió al intelectual en 1964, que desató elogios y críticas en la sociedad de la época.
Jean-Paul Sartre, el filósofo que le dijo “no” al Nobel
27 FEBRERO
06 NOVIEMBRE
10 MAYO
Hace 40 años moría el filósofo emblema del existencialismo y de la intelectualidad “comprometida”. Hoy no ejerce ni con mucho el influjo de ayer. En cambio, la autora de El segundo sexo, antes en segundo plano, asoma como una voz pionera y muy actual.
Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre: la inversión de los términos
20 ABRIL
Desde el confinamiento de estos días, Luis Cruz, director editorial de Librosdementira, propone revisitar un clásico de la filosofía existencialista, la obra de teatro de Sartre, y nuevas lecturas de películas como la española El hoyo, la claustrofóbica El cubo, la alemana El experimento, de Oliver Hirschbiegel; y las actuaciones de Willem Dafoe en El faro y Kathy Bates en Misery.
El infierno son los otros: una obra de teatro y cinco películas sobre el encierro
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
Creada en 1945, la publicación recogió el espíritu de la posguerra y fue un combativo centro de ideas y debate político. En sus páginas polemizaron Sartre y Camus, y Simone de Beauvoir publicó un adelanto de El segundo sexo. El sello Gallimard, que publicaba tres números al año, dejó de editarla.
Les Temps Modernes: el fin de la revista fundada por Sartre y Simone de Beauvoir
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE