Jorge Herralde

23 ENERO
Pedro Lemebel y Roberto Bolaño: la historia de una amistad que se quebró
Se conocieron en 1998, y ambos escritores iniciaron una amistad que se vio truncada un año después. En ese breve lapso, Bolaño ayudó a la consagración de Lemebel recomendándolo a la editorial catalana Anagrama. ¿Por qué se terminó todo? Acá lo contamos.
Culto

Pedro Lemebel y Roberto Bolaño: la historia de una amistad que se quebró

06 NOVIEMBRE
Bolaño, Costamagna y Rimsky: la ruta de la literatura chilena y el Premio Herralde de Novela
Dos ganadores del tradicional galardón hispano ha tenido nuestro país, Roberto Bolaño en 1998 y Cynthia Rimsky, en 2024. A ellos, se suma la condición de finalista de Alejandra Costamagna, en 2018. Acá exploramos las narrativas que les permitieron a cada uno obtener el reconocimiento.
Culto

Bolaño, Costamagna y Rimsky: la ruta de la literatura chilena y el Premio Herralde de Novela

12 OCTUBRE
Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?
20 años cumple la novela póstuma de Roberto Bolaño. Una obra monumental que a juicio de los expertos, no ha perdido su vigencia merced a su calidad. Tanto es así que hace pocos meses, fue incluida por el New York Times dentro de su listado de los Mejores Libros del siglo XXI. Consultados por Culto, dos escritores y un editor comentan las huellas de un libro fundamental.
Culto

Roberto Bolaño y 2666, la novela en los descuentos de su vida: ¿cómo se lee hoy?

16 AGOSTO
“Es un maestro de la naturalidad”: Charles Bukowski y una mirada a su escritura
Nacido el 16 de agosto de 1920, el autor de Cartero o Factótum desplegó una narrativa particular. Provocadora, pero auténtica, anclada en el "realismo sucio". Junto a uno de sus traductores al castellano, exploramos las claves de su narrativa.
Culto

“Es un maestro de la naturalidad”: Charles Bukowski y una mirada a su escritura

23 JULIO
¿Por qué nos gustan los escritores franceses?
A nivel mundial, son las autoras y autores galos quienes están teniendo una presencia fundamental en el panorama literario, con nombres capitales como Annie Ernaux, Emmanuel Carrère, o Michel Houellebecq. ¿Por qué ha ocurrido? Para los especialistas, se trata de libros que abordan temas actuales y que además son ágiles y frescos. También se suma la influencia del feminismo y la tradición que tiene el pensamiento francés en Chile.
Culto

¿Por qué nos gustan los escritores franceses?

30 SEPTIEMBRE
Calasso por Herralde: fundador de Anagrama dará charla en torno al italiano
La conferencia del destacado editor catalán puede ser vista desde la cuenta de YouTube DoctoradoFADEU, de la PUC.
Culto

Calasso por Herralde: fundador de Anagrama dará charla en torno al italiano

25 SEPTIEMBRE
Jorge Herralde, fundador de Anagrama: “La lectura de Sartre aclaró mi malestar con la clase burguesa”
Para el editor de los libros de portadas amarillas, su catálogo puede leerse como una novela: un gran relato de espíritu inconformista, donde conviven Nabokov y Bukowski, Martin Amis, Truman Capote y Roberto Bolaño. Alejado de la primera línea, habla del libro que recrea la vida del sello a través de su correspondencia (Los Papeles de Herralde), y de la conferencia remota que ofrecerá el jueves en la UC.
Culto

Jorge Herralde, fundador de Anagrama: “La lectura de Sartre aclaró mi malestar con la clase burguesa”

19 DICIEMBRE
El anagrama de Silvia Sesé: “El libro físico no ha decaído, todos estamos cansados de pantallas”
En conversación con Culto, quien asumiera la dirección editorial de Anagrama en lugar de Jorge Herralde, cuenta cómo vivió la pandemia desde el mundo del libro, acaso uno de los más golpeados por el virus. También de la “segunda ola” en Europa, la sobrevivencia del libro físico versus lo digital, la importancia de los autores latinoamericanos en el catálogo de la casa catalana –donde destaca a un par de chilenos– y del feminismo.
Culto

El anagrama de Silvia Sesé: “El libro físico no ha decaído, todos estamos cansados de pantallas”

23 NOVIEMBRE
Bolaño, Nocturno de Chile y el paso del tiempo en la agonía de un letrado sacerdote Opus Dei
Ya van dos décadas desde la publicación de Nocturno de Chile, la novela que relata el desbocado monólogo del cura y crítico literario, Sebastián Urrutia Lacroix, exponiendo la convivencia entre la maldad y el gusto por la literatura. “Los americanos lo valoraron mucho, porque les fascina el flujo de consciencia”, dice la escritora María José Viera-Gallo, “en Chile tú hablas de Nocturno y es como raro, no es un libro de velador”.
Culto

Bolaño, Nocturno de Chile y el paso del tiempo en la agonía de un letrado sacerdote Opus Dei

18 NOVIEMBRE
Andrew Wylie, el más poderoso y polémico agente literario
En 1995, la prensa británica le dio el apodo de "El Chacal". Representando a un millar de escritores y herederos —incluidos Borges, Bolaño y Cheever—, ha adquirido una fama por su habilidad para negociar, muchas veces acompañada por un estilo poco transparente. La polémica por los derechos de la reciente ganadora del Nobel, Louise Glück, vuelven a despertar críticas contra el representante.
Culto

Andrew Wylie, el más poderoso y polémico agente literario

12 MAYO
Anagrama de un apasionado: así es el documental que revisa la vida de Jorge Herralde
El largometraje, dirigido por el cineasta Pau Subirós, no es solo una biografía del editor y fundador de la editorial Anagrama, sino una muestra de la lucha de un hombre por levantar su sueño como sea. Pese a las adversidades. Además, hay una referencia a Roberto Bolaño y su relación con el sello.
Culto

Anagrama de un apasionado: así es el documental que revisa la vida de Jorge Herralde

04 ABRIL
Ignacio Echevarría quedó absuelto tras ser acusado de atentar contra el honor de Bolaño
El crítico literario español y amigo del autor de Los detectives salvajes había sido acusado por la viuda del escritor, Carolina López, de "atentar contra el honor y la intimidad de su familia". Sin embargo, la justicia dio la razón al columnista y López deberá pagar los costos del proceso.
Culto

Ignacio Echevarría quedó absuelto tras ser acusado de atentar contra el honor de Bolaño

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE