José García Ruminot
26 AGOSTO
El senador Luciano Cruz-Coke ( Evópoli), integrante del comité político del comando, fue categórico en la calificación sobre dicho periodo. En cambio, esta misma mañana su par José García Ruminot (RN) dijo que el término correcto para él es "gobierno militar", mientras que el timonel de la UDI, Guillermo Ramírez, evitó denominarlo, para no entrar en contradicciones con Juan Sutil.
“Fue una dictadura”: comando de Matthei intenta cerrar flanco tras posturas de figuras de Chile Vamos sobre régimen de Pinochet
03 MARZO
Al respecto, el senador José García Ruminot (RN) detalló que habrían informes que revelarían el no cumplimiento de importantes cifras de recaudación tributaria en el año 2024. Sobre las presidenciales, coincidió con Matthei respecto de la necesidad de primarias en la derecha.
Presidente del Senado apunta a poca credibilidad en DIPRES: “Se ha instalado un temor por cifras que no se cumplen”
23 ENERO
22 ENERO
Presidenta de la Cámara de Diputados se reunió con su par del Senado, José García Ruminot, y verificó que esa corporación no estaría en condiciones de votar el proyecto esta semana. "Estamos en una situación absolutamente desventajosa respecto del control de los tiempos y evidentemente necesitamos poder dar certezas” se lamentó la diputada comunista.
“Estamos en ascuas”: Cariola (PC) advierte que el Senado no lograría cumplir el despacho de la reforma de pensiones en los plazos comprometidos
02 ENERO
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera, el diálogo de Nicolás Vergara con el senador José García Ruminot (RN), presidente de la Cámara Alta, quien desestimó la separación de la industria de las AFP en el debate previsional porque, según él, podría provocar "mayores costos", lo que "sería un profundo error”. En esa línea, llamó a suspender la última semana distrital de enero, para lograr sacar adelante la reforma previsional, además de los proyectos de ley de infraestructura crítica, las RUF y el que crea el Servicio Nacional Forestal, entre otros. En este episodio, además, el diputado Eric Aedo (DC) -quien asumirá la dirección de la Cámara- llamó a aprobar la reforma de pensiones tal como llegue del Senado, ya que modificarla implicaría, según él, que el proyecto se "postergue" debido al "clima político electoral".
Capítulo 135 | Desde la Redacción: Presidente del Senado y vicepresidente de la Cámara llaman a destrabar acuerdo por pensiones antes de receso legislativo
02 ENERO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Nicolás Vergara, el senador José García Ruminot (RN) se refirió a los nudos de la negociación de la reforma de pensiones, específicamente al debate sobre el carácter que recibiría parte de la cotización adicional del 6% y a la separación de la industria de las AFP. En esa línea, recalcó en la importancia de despachar el proyecto antes del receso legislativo. "Es bien probable que la última semana de enero, que está prevista como semana de regiones, para poder completar la tramitación de la reforma previsional, vamos a tener que suspenderla o tomar alguna medida que signifique tomar un par de sesiones más", sostuvo.
Presidente del Senado llama a suspender semana distrital para destrabar reforma de pensiones
29 DICIEMBRE
El presidente del Senado mostró su optimismo respecto a las discusiones alrededor del proyecto de pensiones, el cual en estos días se encuentra siendo ajustado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta.
José García Ruminot por reforma de pensiones: “Tengo la esperanza fundada de que va a ser posible construir acuerdos”
22 NOVIEMBRE
21 OCTUBRE
"Aquí lo que debe ocurrir es que el Ministerio Público actúe conforme a sus facultades y lo haga con rigor, con toda la celeridad que es posible y le señale al país qué fue lo que ocurrió”, sostuvo el timonel de la Cámara Alta.
Presidente del Senado, José García Ruminot, por caso Monsalve: “Creo firmemente que cuanto menos se politice mejor”
08 OCTUBRE
27 SEPTIEMBRE
El senador José García Ruminot (RN) manifestó en una declaración pública que la dimisión "forzada" del general director de la policía uniformada, "no colabora en absoluto con el esfuerzo que todos los días realiza Carabineros para entregarle seguridad a las chilenas y chilenos”.
Presidente del Senado califica de “señal errónea” renuncia de Yáñez por “un criterio político del gobierno”
18 SEPTIEMBRE
Durante el Te Deum Ecuménico de este año, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, enfatizó que “hoy, por lejos, lo que más preocupa es la seguridad" y que habría que pensar "en la posibilidad de un gran acuerdo nacional".
“Es muy potente” y “útil”: presidentes del Senado y la Cámara se abren a “gran acuerdo nacional” en seguridad solicitado por Chomali
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE