La Batalla de Chile

07 ABRIL
Patricio Guzmán: “Los documentalistas siempre estamos en el cuarto de atrás”
El reconocido cineasta habla con Culto sobre el estreno de la versión remasterizada de El Primer Año (1972), su filme sobre la etapa inicial del gobierno de Salvador Allende. También se refiere a la obtención del Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales, y a su estado de salud. “Ahora me estoy reponiendo, poco a poco”, detalla.
Culto

Patricio Guzmán: “Los documentalistas siempre estamos en el cuarto de atrás”

14 SEPTIEMBRE
Centro Cultural La Moneda exhibirá La batalla de Chile en versión restaurada
Cada título será exhibido en funciones individuales en la Cineteca Nacional, entre el 21 y el 23 de septiembre, mientras que el domingo 24 se realizará una maratón especial con la exhibición de las tres partes de esta trilogía.
Culto

Centro Cultural La Moneda exhibirá La batalla de Chile en versión restaurada

10 SEPTIEMBRE
Memoria a través del lente: películas y series para reflexionar a 50 años del Golpe de Estado
Desde los documentales imprescindibles de Patricio Guzmán hasta ficciones como la miniserie Mary & Mike. Consultados por Culto, un grupo de críticas y críticos comparten sus recomendaciones de películas y series que, de una forma u otra, aportan a la reflexión en torno al aniversario 50 del Golpe de Estado en Chile.
Culto

Memoria a través del lente: películas y series para reflexionar a 50 años del Golpe de Estado

19 AGOSTO
Columna de Rodrigo González: Mi País Imaginario: una noticia en desarrollo
El documental Mi país imaginario responde a otra lógica. Responde al tablero de la contingencia y se compara directamente con La batalla de Chile. En ese análisis, queda mal parada.
Culto

Columna de Rodrigo González: Mi País Imaginario: una noticia en desarrollo

01 AGOSTO
Así es Mi País Imaginario, la nueva cinta de Patricio Guzmán: “Para un documentalista lo que está pasando en Chile es magnífico”
En su nuevo largometraje, que se estrena en cines el 11 de agosto, el director abarca desde el estallido social hasta el desarrollo de la Convención Constitucional. Desde Francia, detalla a Culto cómo filmó la protesta y por qué escogió únicamente a entrevistadas mujeres. “Tenían mejores palabras, mejor rostro, mejor alegría o mejor rabia que los hombres”, sostiene.
Culto

Así es Mi País Imaginario, la nueva cinta de Patricio Guzmán: “Para un documentalista lo que está pasando en Chile es magnífico”

20 MAYO
Mi País Imaginario: documental de Patricio Guzmán acerca de los cambios sociales en Chile fue presentado en Cannes
La película tuvo una buena recepción en una de las secciones del certamen. Para agosto se espera su llegada a Chile.
Culto

Mi País Imaginario: documental de Patricio Guzmán acerca de los cambios sociales en Chile fue presentado en Cannes

18 ENERO
Patricio Guzmán recibirá homenaje en Toulouse y su obra aterriza en el Malba
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires exhibirá 15 de sus filmes durante febrero. A fines de marzo, el documentalista chileno que hoy compite por el Premio Goya será el foco de una retrospectiva en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia).
Culto

Patricio Guzmán recibirá homenaje en Toulouse y su obra aterriza en el Malba

04 DICIEMBRE
Patricio Guzmán filma la Convención: “No es una película de reflexión, es de acción”
Recién nominado a los Premios Goya por La Cordillera de los Sueños, el director chileno radicado en Francia habla con Culto sobre su siguiente documental. Una cinta en que estudia el proceso constituyente del país y en que prevalecen las voces femeninas entre los entrevistados, incluido el colectivo feminista Lastesis y Elisa Loncón. “Es estupendo tener este abanico de mujeres”, dice sobre el largometraje que hoy se encuentra en fase de montaje y estará listo en 2022.
Culto

Patricio Guzmán filma la Convención: “No es una película de reflexión, es de acción”

15 NOVIEMBRE
Patricio Guzmán: “Vamos a hacer dos películas sobre el Plebiscito”
El documentalista nacional acaba de lanzar el libro La batalla de Chile, historia de una película, que relata la trastienda de su afamado documental. Además, se refirió al trabajo de rodaje de todo lo ocurrido con el Plebiscito 2020, y que en febrero próximo terminará el primero de los filmes que formarán un díptico sobre el proceso constituyente, y cuyo estreno proyecta "en un año y medio más". Sobre la nueva Constitución, cree que sí resolverá los problemas de la sociedad chilena.
Culto

Patricio Guzmán: “Vamos a hacer dos películas sobre el Plebiscito”

19 SEPTIEMBRE
Patricio Guzmán, documentalista radicado en Francia: “Dentro de tres semanas voy a ir a Chile. Vamos a filmar el plebiscito”
Desde París el realizador habla de La cordillera de los sueños, que el próximo sábado tendrá su avant première digital chilena. El 25 de octubre, anuncia, “vamos a estar junto a lo que ocurre, a la gran puerta que se abre” en el país.
Culto

Patricio Guzmán, documentalista radicado en Francia: “Dentro de tres semanas voy a ir a Chile. Vamos a filmar el plebiscito”

04 ABRIL
Patricio Guzmán triunfa en Cannes con La Cordillera de los Sueños
El cineasta chileno obtuvo ayer el Ojo de Oro al Mejor documental junto al sirio Para Sama.
Culto

Patricio Guzmán triunfa en Cannes con La Cordillera de los Sueños

04 ABRIL
Patricio Guzmán estrena su filme más pesimista en Cannes
La cordillera de los sueños se estrenó ayer a sala llena y fue introducida por el propio delegado general del festival.
Culto

Patricio Guzmán estrena su filme más pesimista en Cannes

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE