Los números
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
Por historia personal y por profesión ha conocido las dos caras de la moneda de la migración. Vivió varios años en Nueva York y ahora, como canciller, le ha tocado un periodo en que Chile sí es país para extranjeros. Acá comparte su visión y aprovecha de recomendar el mejor plato de El Hoyo, el local de su familia.
Los números: Heraldo Muñoz
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
El chef del Sukalde es un hombre viajero. Nació y creció en México, trabajó en Europa y Nueva York, vivió dos años en Guatemala y ha recorrido Centroamérica prácticamente entera. Todo ello ha moldeado su paladar y también su cocina. Aquí, la mirada de este chef patiperro sobre la cocina de América Central y sus mejores datos secretos.
Los números: Matías Palomo
02 NOVIEMBRE
A sus 40 años, la atleta que más participaciones ha tenido en los Juegos Olímpicos en la historia de Chile, está a punto de volar a Río de Janeiro para competir en su versión 2016. Aquí, hace un recuento de lo que espera de la que, ha dicho, será su última carrera internacional. Y qué planes tiene para después de su retiro.
Los números: Érika Olivera
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
El más exitoso dramaturgo chileno, autor de obras como Neva y Villa+Discurso, quien ha estrenado en más de 30 países, está instalado en Manhattan escribiendo a pedido del Public Theater de Nueva York. Hoy celebra a la distancia la recién anunciada llegada de la película Neruda a Cannes, cuyo guión lo escribió él para el cineasta Pablo Larraín.
Los números: Guillermo Calderón
02 NOVIEMBRE
Además de estar en la pantalla grande por su protagónico en la recién estrenada Vida sexual de las plantas y de su nuevo contrato por dos años con Mega, el actor acaba de debutar como director con su cortometraje El hombre aficionado y se reparte entre grabaciones para la próxima serie de CHV y ensayos para la obra Numancia, pronta a estrenarse en el GAM.
Mario Horton
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
02 NOVIEMBRE
Cientista político y sociólogo. Nació en Lima, pero creció en Temuco. Radicado en Nueva York desde hace casi 20 años, donde es profesor titular en la Universidad de Nueva York, hoy analiza la política chilena en sus columnas del medio online El Líbero. Además, es un activo tuitero.
Los números: Pato Navia
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE