María Elena Wood

26 SEPTIEMBRE
“Gabriela Mistral vivió con intensidad la pasión y el duelo”: llega al streaming el documental Locas Mujeres
Estrenado en 2011, el largometraje de María Elena Wood se centra en la relación de la poeta chilena y la estadounidense Doris Dana. Debuta en plataformas en medio de las celebraciones de los 80 años del Nobel de Literatura.
Culto

“Gabriela Mistral vivió con intensidad la pasión y el duelo”: llega al streaming el documental Locas Mujeres

17 JULIO
La inédita alianza que junta a Netflix y la Academia de Cine de Chile
La institución y la plataforma de streaming se unen para dar vida a CineLab, un programa de formación y desarrollo de proyectos que en su primera edición estará orientado a largometrajes de mujeres. Según indican a Culto, la iniciativa busca “crear nuevas vías de acceso para comunidades subrepresentadas en la creación cinematográfica”.
Culto

La inédita alianza que junta a Netflix y la Academia de Cine de Chile

26 JUNIO
Premio Lihuén: Chile crea su propio galardón para reconocer a la mejor película del cine iberoamericano
Siguiendo los pasos de España, México, Colombia y Ecuador, la Academia de Cine de Chile inaugura una distinción que se entregará anualmente. Entre las primeras nominadas están la brasileña Aún Estoy Aquí, la argentina El Jockey y la española La Infiltrada. Los representantes de la institución comparten los detalles a Culto.
Culto

Premio Lihuén: Chile crea su propio galardón para reconocer a la mejor película del cine iberoamericano

18 MARZO
Chile llega por primera vez a la presidencia de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine
La institución encabezada por María Elena Wood liderará la directiva de FIACine durante el período 2025-2027, un logro que la entidad que representa a todos los oficios de la industria nacional nunca había alcanzado. “Esta elección es un reconocimiento de la comunidad iberoamericana al liderazgo internacional del cine chileno y de sus cineastas”, indicó la realizadora.
Culto

Chile llega por primera vez a la presidencia de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine

13 DICIEMBRE
Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia
Tras varios años en pausa, la instancia volvió a galardonar a los filmes nacionales más destacados en un evento celebrado este jueves. La cinta de Felipe Gálvez se transformó en la principal ganadora del listado correspondiente a 2023 y la película de Manuela Martelli (estrenada en 2022) se coronó como la producción con mayor número de distinciones. En tanto, Gloria Münchmeyer y Margarita Marchi fueron reconocidas por sus trayectorias.
Culto

Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia

18 MARZO
La Academia de Cine de Chile vuelve a elegir a Los Colonos: el western irá a los Premios Ariel
Tal como ocurrió para los Oscar, la película de Felipe Gálvez se impuso en la votación organizada por la entidad que reúne a los diferentes oficios de la industria local. Entre las aspirantes también estaban La Memoria Infinita, El Vacío, Notas Para una Película y Penal Cordillera. “Una vez más trabajaremos incansablemente como equipo para representar a Chile y aportar al fortalecimiento del cine en nuestra región”, expresó Giancarlo Nasi, productor del filme.
Culto

La Academia de Cine de Chile vuelve a elegir a Los Colonos: el western irá a los Premios Ariel

10 MARZO
La Academia de Cine analiza la presencia chilena en los Oscar: “Son esfuerzos de personas y de equipos, no es un esfuerzo país”
María Elena Wood, presidenta de la institución que desde 2020 se encarga de seleccionar a las representantes locales en diferentes premiaciones, habla sobre la comentada elección del año pasado y la ceremonia de este domingo 10, donde La Memoria Infinita y El Conde aspiran a la estatuilla dorada.
Culto

La Academia de Cine analiza la presencia chilena en los Oscar: “Son esfuerzos de personas y de equipos, no es un esfuerzo país”

26 SEPTIEMBRE
CEP inaugura ciclo Genios Chilenos con Gabriela Mistral como primera protagonista
El ciclo también tendrá como figuras a Roberto Matta y Nicanor Parra. Todos contarán con una exposición de Rafael Gumucio y de un experto en el tema.
Culto

CEP inaugura ciclo Genios Chilenos con Gabriela Mistral como primera protagonista

23 AGOSTO
María Elena Wood: “Los líderes tienen que saber leer muy bien las emociones a las que se enfrentan”
A dos semanas de que se estrene en Chilevisión su última serie documental, que profundiza en la intervención de Estados Unidos en la política interna de Chile desde 1970 a 1990, Wood establece que un buen liderazgo hoy debe priorizar la colaboración, porque solo así se permite que el talento basal de cada persona se desarrolle.
Paula

María Elena Wood: “Los líderes tienen que saber leer muy bien las emociones a las que se enfrentan”

04 ABRIL
Serie inspirada en Colonia Dignidad llega a Cannes
Programada para debutar en 2020 por Mega, Dignidad mostrará hoy sus primeras imágenes en la feria Mipcom.
Culto

Serie inspirada en Colonia Dignidad llega a Cannes

04 ABRIL
Así es la primera serie que revive la historia de Paul Schäfer y Colonia Dignidad
Codirigida por Andrés Wood, la ficción toma como referencia al abogado que destapó el caso en 1997 y se graba en Villa Baviera. En su reparto tiene como Paul Schäfer al alemán Götz Otto, actor de películas como La Lista de Schindler y La Caída.
Culto

Así es la primera serie que revive la historia de Paul Schäfer y Colonia Dignidad

04 ABRIL
Así se arma la primera gran serie sobre la vida de Augusto Pinochet
Alejandro Goic encarna al general y Paulina García a Lucía Hiriart. La apuesta va de sus inicios militares hasta su muerte.
Culto

Así se arma la primera gran serie sobre la vida de Augusto Pinochet

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE