Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia

LOS COLONOS FELIPE GÁLVEZ ALFREDO CASTRO BENJAMÍN WESTFALL 1
Premios Pedro Sienna: Los Colonos y 1976 triunfan en el regreso de la ceremonia

Tras varios años en pausa, la instancia volvió a galardonar a los filmes nacionales más destacados en un evento celebrado este jueves. La cinta de Felipe Gálvez se transformó en la principal ganadora del listado correspondiente a 2023 y la película de Manuela Martelli (estrenada en 2022) se coronó como la producción con mayor número de distinciones. En tanto, Gloria Münchmeyer y Margarita Marchi fueron reconocidas por sus trayectorias.


Una mujer fantástica (2017), de Sebastián Lelio, había sido la última película en consagrarse como Mejor largometraje de ficción en los Premios Pedro Sienna. Desde entonces, debido a la pandemia y otros factores, la instancia no había tenido continuidad, transcurriendo varios años sin que se pudieran reconocer a los filmes y artistas más destacados del ámbito local.

Este jueves, a través de una ceremonia celebrada en el GAM, la premiación finalmente se puso al día revelando a los ganadores correspondientes a 2020, 2021, 2022 y 2023. Una entrega que el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Academia de Cine de Chile denominaron “extemporánea”, a raíz del considerable desfase de tiempo.

1976 MANUELA MARTELLI ALINE KUPPENHEIM 10
1976, de Manuela Martelli

En la gala se otorgaron 68 galardones competitivos y dos Pedro Sienna a la Destaca Trayectoria, uno para la actriz Gloria Münchmeyer y otro para la especialista en efectos especiales Margarita Marchi.

Nadie sabe que estoy aquí (2020), de Gaspar Antillo; Mis hermanos sueñan despiertos (2021), de Claudia Huaiquimilla; 1976 (2022), de Manuela Martelli, y Los colonos (2023), de Felipe Gálvez fueron las cuatro películas que se alzaron como triunfadoras en la principal categoría.

En tanto, la cinta que acaparó el mayor número de premios fue la ópera prima de Martelli, el drama sobre una mujer de clase acomodada que ayuda a un joven durante los primeros años de dictadura. Recibió un total de diez distinciones, incluyendo Mejor dirección, Mejor guión y Mejor actor secundario.

Luego, con nueve, se instaló Mis hermanos sueñan despiertos. El segundo largometraje de Huaiquimilla –la historia de la amistad de un grupo de jóvenes privados de libertad– conquistó los reconocimientos a Mejor dirección, Mejor guión y Mejor actriz secundaria, entre otros.

MIS HERMANOS SUEÑAN DESPIERTOS CLAUDIA HUAIQUIMILLA 1
Mis hermanos sueñan despiertos, de Claudia Huaiquimilla.

Los colonos es la ganadora más reciente de todas. Ambientada en Tierra del Fuego durante los primeros años del siglo XX, la película sigue a tres hombres que ejecutan una matanza en contra del pueblo selk’nam. La ópera prima de Gálvez sumó los galardones a Mejor dirección (donde se impuso a Pablo Larraín, Ignacio Agüero y Maite Alberdi), Mejor guión, Mejor diseño de vestuario y otros tres.

También logró seis El Conde (2023), la sátira en que Larraín representó a Augusto Pinochet como un viejo vampiro. Luego se ubicó con cinco Blanco en blanco (2019), de Théo Court, y con cuatro El agente topo (2020), El castigo (2022) y Tengo miedo torero (2020).

El proceso fue liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el apoyo de la Academia de Cine de Chile, la institución que reúne a los diferentes oficios del cine local.

“Desde el año 2006 los Premios Pedro Sienna reconocen obras, creadores y creadoras audiovisuales nacionales. Al retomar esta entrega, ponemos en valor este reconocimiento del Estado chileno a quienes con su creación aportan de manera decisiva no sólo al desarrollo de la industria audiovisual del país, sino también a quienes desde su quehacer reflejan nuestra identidad y lo que somos, y nos ayudan a reflexionar sobre nuestra historia, sociedad y cultura”, indicó Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

EL CONDE NETFLIX PABLO LARRAÍN JAIME VADELL 7
Foto: Pablo Larraín / Netflix ©2023

“Los Premios Pedro Sienna son un hito estructural para una industria audiovisual sana y con creciente relevancia internacional como la chilena”, declaró María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile.

“Estos premios promocionan nuestras películas y a los talentos que las hacen posibles. Son un llamado de atención, un foco, tanto para las audiencias nacionales y extranjeras como para las casas productoras del mundo entero, más aún cuando son otorgados por los miembros de nuestra Academia, que es la organización que reúne a todas y todos los técnicos y artistas del arte cinematográfico nacional. Como Academia estamos muy contentos de recuperar los premios al cine chileno en un trabajo conjunto con el Ministerio de las Culturas”, agregó la productora.

El proceso de votación, nominación y selección estuvo a cargo de un Comité General integrado por 150 expertos para cada uno de los años considerados, nombrados por los integrantes del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, organizados en 15 subcomités según especialidad.

Revista el listado completo a continuación:

Premios Pedro Sienna extemporáneos 2023

Mejor Largometraje de Ficción: “Los Colonos”, dirigida por Felipe Gálvez.

Mejor Largometraje Documental: “La Memoria Infinita”, dirigida por Maite Alberdi.

Mejor Dirección: Felipe Gálvez por “Los Colonos”.

Mejor Guion: “Los Colonos”, Antonia Girardi y Felipe Gálvez.

Mejor Cortometraje: “YAYA”, dirigido por Leticia Akel Escárate.

Mejor Actriz Protagónica: Paula Zúñiga por “Así dicen”.

Mejor Actor Protagónico: Jaime Vadell por “El Conde”.

Mejor Actriz Secundaria: Gloria Münchmeyer por “El Conde”.

Mejor Actor Secundario: Nicolás Durán por “Blanquita”.

Mejor Montaje: “Isla Alien”, Juan Eduardo Murillo.

Mejor Dirección de Arte: “El Conde”, Rodrigo Bazaes.

Mejor Dirección de Fotografía: “El Conde”, Edward Lachman.

Mejor Diseño de Vestuario: “Los Colonos”, Muriel Parra.

Mejor Maquillaje: “Los Colonos”, Damián Brissio.

Mejor Música Original: “Los Colonos”, Harry Allouche.

Mejor Diseño Sonoro: “El Conde”, Miguel Hormazábal, Mauricio López, Ivo Moraga.

Mejores Efectos Especiales: “El Conde”, Juan Cristóbal Hurtado.

LA MEMORIA INFINITA MAITE ALBERDI AUGUSTO GÓNGORA PAULINA URRUTIA 6
La memoria infinita, de Maite Alberdi.

Premios Pedro Sienna extemporáneos 2022

Mejor Largometraje de Ficción: “1976″, dirigida por Manuela Martelli.

Mejor Largometraje Documental: “Tan inmunda y tan feliz”, dirigida por Wincy Oyarce.

Mejor largometraje Animación: “Nahuel y el Libro Mágico”, dirigido por Germán Acuña.

Mejor Dirección: Manuela Martelli por “1976″.

Mejor Guion: Manuela Martelli y Alejandra Moffat por “1976″.

Mejor Cortometraje: “Estrellas del desierto”, dirigido por Katherina Harder.

Mejor Actriz Protagónica: Antonia Zegers por “El Castigo”.

Mejor Actor Protagónico: Néstor Cantillana por “El Castigo”.

Mejor Actriz Secundaria: Catalina Saavedra por “El Castigo”.

Mejor Actor Secundario: Hugo Medina por “1976″.

Mejor Montaje: “1976″, Camila Mercadal.

Mejor Dirección de Arte: Francisca Correa por “1976″.

Mejor Dirección de Fotografía: “El Castigo”, Gabriel Díaz.

Mejor Diseño de Vestuario: “1976″, Pilar Calderón.

Mejor Maquillaje: “1976″, Valeria Goffreri, Catalina Peralta.

Mejor Música Original: “1976″, Mariá Portugal.

Mejor Diseño Sonoro: “1976″, Jesica Suárez.

Mejores Efectos Especiales: “Las criaturas que se derriten bajo el sol”, Michelle Cervera.

EL CASTIGO MATÍAS BIZE NÉSTOR CANTILLANA ANTONIA ZEGERS 2
El castigo, de Matías Bize.

Premios Pedro Sienna extemporáneos 2021

Mejor Largometraje de Ficción: “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, dirigido por Claudia Huaiquimilla.

Mejor Largometraje Documental: “El Cielo Está Rojo”, dirigido por Francina Carbonell.

Mejor Dirección: Claudia Huaiquimilla por “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”.

Mejor Guion: “Mis Hermanos Sueñan Despiertos” por Claudia Huaiquimilla, Pablo Greene.

Mejor Cortometraje: “Los Huesos”, dirigido por Cristóbal León y Joaquín Cociña.

Mejor Actriz Protagónica: Javiera Velázquez Gamboa por “Hannah: Una Autista frente al Mundo”.

Mejor Actor Protagónico: Alfredo Castro por “Blanco en Blanco”.

Mejor Actriz Secundaria: Paulina García por “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”.

Mejor Actor Secundario: Andrew Bargsted por “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”

Mejor Montaje: “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, Andrea Chignoli, María José Salazar.

Mejor Dirección de Arte: “Blanco en Blanco”, Amparo Baeza.

Mejor Dirección de Fotografía: “Blanco en Blanco”, Jose Alayón.

Mejor Diseño de Vestuario: “Blanco en Blanco”, Muriel Parra.

Mejor Maquillaje: “Blanco en Blanco”, Michelle Cervera Rubilar, Erika García Luque.

Mejor Música Original: “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, Miranda y Tobar.

Mejor Diseño Sonoro: “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, Miguel Hormazábal.

Mejores Efectos Especiales: “Mis Hermanos Sueñan Despiertos”, Mauro Contreras, Jorge Soto.

BLANCO EN BLANCO THEO COURT 1
Blanco en blanco, de Thóe Court.

Premios Pedro Sienna extemporáneos 2020

Mejor Largometraje de Ficción: “Nadie Sabe Que Estoy Aquí”, dirigida por Gaspar Antillo.

Mejor Largometraje Documental: “El Agente Topo”, dirigido por Maite Alberdi.

Mejor Dirección: Maite Alberdi por “El Agente Topo”.

Mejor Guion: “El Agente Topo” por Maite Alberdi.

Mejor Cortometraje: “Yun”, dirigido por Mauricio Corco Espinoza.

Mejor Actriz Protagónica: Amparo Noguera por “Vendrá la Muerte y Tendrá tus Ojos”.

Mejor Actor Protagónico: Alfredo Castro por “Tengo Miedo Torero”.

Mejor Actriz Secundaria: Millaray Lobos por “Algunas Bestias”.

Mejor Actor Secundario: Gastón Salgado por “Algunas Bestias”.

Mejor Montaje: “El Agente Topo”, Carolina Siraqyan.

Mejor Dirección de Arte: “El Príncipe”, Claudia Gallardo.

Mejor Dirección de Fotografía: “Tengo Miedo Torero”, Sergio Armstrong.

Mejor Diseño de Vestuario: “Tengo Miedo Torero”, Carolina Espina.

Mejor Maquillaje: “Tengo Miedo Torero”, Franklin Sepúlveda.

Mejor Música Original: “El Príncipe”, Angela Acuña.

Mejor Diseño Sonoro: “Nadie Sabe que Estoy Aquí”, Roberto Espinoza.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.