maternidad subrogada
16 OCTUBRE
Desde que asumió el cargo en 2022, la primera ministra Giorgia Meloni ha seguido una agenda social muy conservadora, buscando promover lo que ella considera valores familiares tradicionales, haciendo cada vez más difícil que las parejas LGBTQ se conviertan en padres legales.
Italia declara ilegal la búsqueda de maternidad subrogada en el extranjero
08 ENERO
“Considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada, que representa una grave violación de la dignidad de la mujer y del niño, basada en la explotación de situaciones de necesidades materiales de la madre”, afirmó el Pontífice.
El Papa Francisco pide la prohibición universal de la “deplorable” maternidad subrogada
08 MAYO
Hace 3 años Rocío Muñoz y Susana Perez tuvieron a su hijo Rafael, concebido por inseminación artificial. Al igual que otras guaguas nacidas en familias lesboparentales, Rafael fue registrado como "hijo de mamá soltera", porque la ley chilena no reconoce a sus dos madres. Sin embargo, su historia dio un giro inesperado cuando Rocío y Susana lograron inscribirlo en la libreta del AUC, pese a que el Registro Civil niega este derecho a parejas del mismo sexo. Su insólito caso refleja el desamparo legal que vive un número creciente de niños en Chile, cuyas familias aún no son validadas por el Estado.
La odisea por inscribir a un hijo
02 NOVIEMBRE
Marión Yáñez tiene su útero dañado y no puede embarazarse. Pero lo que más desea en el mundo es armar una familia con su marido. Pronto lo conseguirá, gracias a una amiga cercana que, en su deseo de ayudarla, gesta en su útero el embrión de la pareja. El procedimiento se conoce como maternidad subrogada y plantea una maternidad distinta a la mujer que engendra y pare: la madre genética.
Ella lleva un embarazo por mí
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE