Misioneros
25 JULIO
Los grupos indígenas buscan más que solo palabras, ya que presionan para acceder a los archivos de la Iglesia para conocer el destino de los niños que nunca regresaron a casa de las escuelas residenciales. También quieren justicia para los abusadores, reparaciones económicas y la devolución de los artefactos en poder de los Museos Vaticanos.
El Papa inicia tensa visita a Canadá para pedir perdón a grupos indígenas por abusos de misioneros
20 DICIEMBRE
Las 12 personas caminaron durante kilómetros por un terreno difícil e iluminado por la luz de la Luna, con un bebé y otros niños a cuestas, hasta llegar a un lugar seguro después de dos meses de encierro, explicaron en una conferencia de prensa los responsables de Christian Aid Ministries (CAM), la agencia con sede en Ohio para la que trabajan los misioneros que estuvieron secuestrados.
Misioneros cautivos en Haití burlan a secuestradores y logran la libertad en arriesgada fuga
21 NOVIEMBRE
Los 16 estadounidenses y un canadiense, entre los que hay cinco niños, fueron plagiados en octubre tras visitar un orfanato. El incidente ha puesto de relieve los casos de secuestros en el país caribeño, que ha empeorado en medio de la crisis económica y política y la escalada de violencia, luego del asesinato del presidente Jovenel Moïse.
Liberan a dos rehenes entre los 17 misioneros secuestrados en Haití
19 OCTUBRE
“En el gobierno hemos estado incansablemente enfocados en esto”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken en una conferencia de prensa durante su visita a Ecuador. El alto funcionario señaló que el Departamento de Estado está en contacto con el gobierno haitiano y el FBI acerca del rapto del grupo de 17 misioneros por una pandilla que pide un millón de dólares de rescate por cada uno.
EE.UU. hará “todo lo posible” para liberar a los misioneros secuestrados en Haití
15 FEBRERO
24 SEPTIEMBRE
En San Juan de la Costa, a 65 km de Osorno, están los últimos misioneros cuyo propósito ha sido evangelizar indígenas: los franciscanos holandeses Adrián de Vet y Teoforo de Jeu y la monja suiza Verónica Büchel, todos mayores de 70 años. Cuando se retiren o mueran se acabarán 450 años de misiones en tierra mapuche. Son los últimos representantes de esa estirpe de soldados de Dios que desde 1550 han educado, sanado y construido con la Biblia en mano. Es el fin de una era.
Los últimos misioneros
18 FEBRERO
14 FEBRERO
17 FEBRERO
14 FEBRERO
18 FEBRERO
El sacerdote Felipe Berríos, quien anunció su partida a Burundi, se sumará a los 177 chilenos que están en lejanos lugares del mundo. Algunos son jóvenes recién ordenados y, en algunos casos, religiosos mayores con deseos de partir de cero.
Las aventuras y anécdotas de los chilenos que viven como misioneros
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE