El Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, en la Región de Magallanes, resolvió suspender la audiencia programada para hoy que debía en que se debía votar la propuesta de reorganización de la salmonera Nova Austral.
22 ago 2023 04:17 PM
El Juzgado de Letras y Garantía de Porvenir, en la Región de Magallanes, resolvió suspender la audiencia programada para hoy que debía en que se debía votar la propuesta de reorganización de la salmonera Nova Austral.
Para la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la revocación de tres Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de sus centros de engorda de salmones "se justificó en el no cumplimiento de los permisos ambientales del titular dada la superación reiterativa de los límites de producción autorizados para la empresa",
En su presentación, la compañía asesorada por Carey, detalló los motivos que la llevaron a su reorganización: el “endurecimiento del estándar fiscalizador”; la falta de reconocimiento de las mejoras operacionales de la compañía”; la “invalidación de autorizaciones para relocalizar centro de cultivo” y la “emergencia sanitaria producto de la pandemia del Covid-19 en Chile”.
“Nos parece alarmante la desidia e irresponsabilidad con que el Gobierno ha gestionado este problema, porque por un lado nos dice que quiere buscar soluciones, pero por otro sus parlamentarios quieren acabar con la industria en la región. No queremos más dobles discursos, exigimos a nuestros legisladores que consideren el genuino interés por mantener nuestra fuente de trabajo y desarrollo económico de la región”, señalan en una declaración pública.
La salmonera de capitales noruegos presentó una reclamación contra la histórica resolución sancionatoria de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) que revoca permisos ambientales de tres centros de cultivo ubicados en Magallanes por grave daño al suelo marino del Parque Nacional Alberto de Agostini. La compañía reveló que perdió US$ 81 millones en 2020; otros US$ 50 millones en 2021 y US$ 35 millones en el primer semestre de 2022.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) había ordenado revocar tres permisos ambientales que permiten a la salmonera operar tres centros de cultivo de salmones en el Parque Nacional Alberto de Agostini en Magallanes. La autoridad acusó a la empresa de sobreproducción y dejar sin vida el suelo marino.
Sernapesca apelará a la sentencia “porque creemos que no existen antecedentes que justifiquen que no se haya aplicado la suspensión de operaciones como lo ordena la ley".
La acción se da luego de la denuncia presentada por el Sernapesca, organismo que confirmó que la empresa adulteró el suelo marino en uno de sus centros de cultivo.
Ministerio acusó a la salmonera de falsificar información sobre sus centros de cultivos. Empresa se defendió.
"Estamos ante irregularidades graves y no nos temblará la mano para cumplir la ley", dijo el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine. Multa se calcula en casi $ 150 millones.
La actividad busca determinar eventuales infracciones a la normativa ambiental en el manejo de la mortalidad generada en los ciclos productivos.
Noruega opera centros en "aguas prístinas" al sur del Estrecho de Magallanes.
La firma opera desde 2002 en esa zona, pero una reciente expansión de los límites del parque nacional Alberto de Agostini incluyó las aguas en la zona de protección.
La empresa está avanzando en la construcción de una piscicultura en Tierra del Fuego para minimizar riesgos relacionados al estado en agua dulce y traslado de los smolts a las jaulas.