Observatorio Europeo Austral
20 ENERO
El proyecto incluye instalaciones para producir hidrógeno y amoníaco verde, parques eólicos y solares; y se emplazaría a una "distancia crítica" que implicaría riesgos de contaminación lumínica, entre otras situaciones.
Megaproyecto industrial INNA: Consejo de rectores advierte “la amenaza que representa” para el desarrollo de la astronomía
01 OCTUBRE
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), astrónomos han descubierto un exoplaneta que orbita la estrella de Barnard, que tiene al menos la mitad de la masa de Venus.
Telescopio en Chile descubre el planeta más cercano al Sistema Solar: su año dura apenas 3 días
26 SEPTIEMBRE
Utilizando el telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral, astrónomos monitorearon las regiones centrales de nuestra galaxia durante más de 13 años, obteniendo 500 terabytes de datos.
“Cambiamos la visión de la galaxia para siempre”: telescopio en el norte crea mapa sin precedentes de la Vía Láctea
01 AGOSTO
En el desierto de Atacama se levanta el telescopio más grande del mundo, el Extremely Large Telescope (ELT). Este proyecto del Observatorio Europeo Austral (ESO) promete revolucionar la astronomía y superar en potencia al famoso James Webb.
El telescopio más grande del mundo toma forma en Chile: “Será casi 10 veces más potente que James Webb”
27 DICIEMBRE
24 AGOSTO
Utilizando el Very Large Telescope (VLT) de ESO, astrónomos han observado una gran mancha oscura en la atmósfera del planeta más lejano del sistema solar, con una inesperada mancha brillante más pequeña adyacente a ella. Esta es la primera vez que se observa algo así en el planeta con un telescopio en la Tierra.
Desde Chile detectan misteriosa mancha oscura en Neptuno
10 MARZO
Itziar de Gregorio-Monsalvo ha sido pionera en la astronomía moderna de Chile. En ese rol habla de la falta de referentes mujeres en el área y de su responsabilidad de inspirar a nuevas generaciones de niñas y adolescentes. “Ignoren los roles tradicionales asociados a niñas y mujeres, la ciencia es para todos”, dice.
Itziar de Gregorio-Monsalvo, astrónoma y pionera de ALMA
03 FEBRERO
El ingeniero mecánico que dirige las obras en Antofagasta entrega detalles de los avances técnicos del Telescopio Extremadamente Grande (ELT), una obra de 1.200 millones de euros que deberá estar lista en 2027.
Roberto Tamai, director del proyecto del telescopio más grande del mundo: “Estamos construyendo en Chile una carretera hacia la conciencia futura”
10 DICIEMBRE
En general se trata de proyectos relacionados con predicciones meteorológicas, mejoras en la inspección visual de las tomas obtenidas, y una técnica que permite corregir en tiempo real las distorsiones causadas por la turbulencia de la atmósfera terrestre, logrando que las imágenes sean casi tan nítidas como si fuesen capturadas desde el espacio.
Microsoft y Observatorio Europeo Austral utilizarán inteligencia artificial para potenciar la astronomía en Chile
12 FEBRERO
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE