Oro azul
06 NOVIEMBRE
Luego de un año de investigación la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile han logrado desarrollar microorganismos "especializados" con menor uso de químicos y de agua que los procesos tradicionales para obtener este demandado mineral.
“Oro azul”: así es el prometedor mineral del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial
26 JULIO
01 DICIEMBRE
14 OCTUBRE
Las baterías de autos eléctricos no solo necesitan litio, sino que muchas también requieren otro mineral cuya demanda ha ido en aumento. Se trata del cobalto, que por su auge ha sido denominado el “oro azul” y del que Chile tiene cantidades importantes en sus relaves mineros. Acá te lo contamos.
¿Qué es el “oro azul”, del que Chile podría convertirse en el segundo productor mundial?
11 OCTUBRE
Según un estudio del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería de la Universidad de Chile, el país tiene el potencial de producir 15.000 toneladas anuales de este metal desde sus relaves, con la ventaja adicional de poder obtenerlo en forma más limpia, con menor impacto ambiental y costos de producción más bajos.
“Oro azul”: ¿para qué sirve este mineral del que Chile podría ser el segundo mayor productor mundial?
07 OCTUBRE
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE