Osvaldo Lamborghini
25 MAYO
Este 25 de mayo se celebran las fiestas patrias del país vecino, por lo que en Culto hemos querido dar un paseo por la literatura de aquel país con un listado de autoras y autores de diversas épocas y estilos, apelando a textos menos habituales en una las bibliografías más ricas del continente. Desde inicios del XX hasta nuestros días, pasando por novelas, cuentos, poesía, y crónica.
En su día nacional: las otras grandes obras de la literatura argentina (sin Borges ni Cortázar)
04 ABRIL
Desde los 60, en la poesía argentina, quizá como en ninguna otra tradición, se ha verificado y desarrollado la presencia de lo pop, entendido como apelación a otros lenguajes. Desde Tamara Kamenszain, Osvaldo Lamborghini y Arturo Carrera hasta los poetas de los 90. Aquí una pequeña revisión.
Trasandinos súper pop: algunas claves para entender la poesía argentina contemporánea
04 ABRIL
Autor de la generación de Martín Kohan, María Sonia Cristoff y Fabián Casas, ha publicado nueve novelas, con la que se ha ganado la admiración de la crítica y el respeto de sus colegas. Su última novela ¡Felicidades! aborda la figura de Cortázar, pero es mucho más que eso.
Juan José Becerra: "Va a quedar una sola actividad cultural en los próximos siglos que va a ser el turismo cultural"
04 ABRIL
04 ABRIL
Con la presencia de doce expertos de distintos países se realizó la semana pasada en Buenos Aires el segundo Coloquio Internacional de Editores, al que asistieron más de doscientos profesionales de la edición, que representaban a más de 100 editoriales. Al igual que el año pasado la cita fue en uno de los subsuelos del Centro Cultural Kirchner (CCK) y el tema esta vez fue la distribución del libro en sus diferentes plataformas, en definitiva cómo llegar a más lectores o ampliar el público.
No eres tú, es la edición
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE