Pampa
13 SEPTIEMBRE
14 AGOSTO
Investigación de la Universidad Católica de Valparaíso revela que de aquí a 2050 desaparecerían la mitad de los tamarugos en Chile y el mundo, es decir, solo quedarán 500.000 ejemplares. Mientras que un estudio de la Universidad de Chile muestra cómo el clavel del aire se ha desplazado para sobrevivir al cambio climático.
Dos emblemáticas especies chilenas están al borde la extinción por el cambio climático extremo
26 JULIO
Gracias al salitre, Chile, y especialmente el norte del país, vivió una época dorada y de bonanza a fines del siglo XIX y principios del XX. Aumentó el empleo, el número de estudiantes y el nivel de tributación, pero también introdujo hábitos culturales y expresiones artísticas en la población.
Salitre, guerra y “belle époque” a 60 años del cierre de Humberstone: los cambios que generó este mineral en la cultura, la economía y la sociedad
05 ABRIL
A través del sitio web www.mariaelenapatrimonial.cl, la Mesa de la Cultura de esa comuna de la Región de Antofagasta invita a recorrer virtualmente los museos del Salitre, del Juguete Pampino y del Recuerdo junto al emblemático Teatro de María Elena que cuentan la historia de la última salitrera que sobrevive en el norte de Chile.
Un viaje por la historia de la pampa: museos de María Elena ofrecen recorrido virtual
14 MARZO
11 FEBRERO
12 FEBRERO
15 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE