pandemias
02 SEPTIEMBRE
"El despido de la doctora Susan Monarez como directora del CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) estadounidense representa una pérdida catastrófica en áreas críticas para la seguridad sanitaria global", dicen las doctoras María Paz Bertoglia y Carmen Gloria Feijóo, investigadoras del Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello.
Crisis en la salud pública en EE.UU.: Cuando la política desplaza a la ciencia
26 AGOSTO
"El país tiene una oportunidad única de liderar este proceso. La academia está lista, el sector privado ha demostrado capacidad de innovación y las autoridades sanitarias han actuado con profesionalismo. Lo que aún nos falta es la voluntad política", dice la doctora María Paz Bertoglia, académica del Centro de Investigación de Resiliencia a Pandemias de la Universidad Andrés Bello.
Chile y el Acuerdo de Pandemias: una oportunidad histórica
25 FEBRERO
14 MARZO
La pandemia más grande del siglo XX finalizó con un alto número de fallecidos y contagiados. Una crisis sanitaria que devastó al mundo. ¿el Covid podría terminar igual? Especialistas señalan las similitudes y diferencias de estos dos hitos y la importancia de aprender de los errores anteriores.
Así terminó la Gripe Española, ¿podría pasar lo mismo con la pandemia de Covid-19?
24 AGOSTO
Una investigación concluyó que es probable que la mayoría de las personas experimenten una pandemia extrema como Covid-19 en su vida, y que la probabilidad de nuevos brotes de enfermedades seguramente se triplicará en las próximas décadas.
Estudio dice que la próxima gran pandemia podría ser en 59 años: las estadísticas dicen que son más probables de lo que se pensaba
25 JUNIO
19 ENERO
Desde su perspectiva, el académico Diego Armus explicó en esta versión de Congreso Futuro: Habitar la incertidumbre, que una buena forma de afrontar una pandemia es mirar hacia atrás y aprender de las experiencias epidemiológicas pasadas.
Mascarilla y Estado: las reflexiones del historiador Diego Armus sobre ésta, y otras pandemias
24 JULIO
04 JULIO
Científicos descubrieron que un nuevo virus ya saltó a los humanos, y una mutación podría hacerlos transmisible entre personas, una condición que podría convertir a esta desconocida gripe en una nueva pandemia.
Una nueva gripe porcina podría ser la próxima pandemia; ya hay 24 vacunas probándose en humanos; otro estudio muestra la eficacia de las mascarillas: tres cosas que aprendimos del coronavirus esta semana
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE