Paz Errázuriz

18 JUNIO
UDP presenta nueva serie documental sobre archivos y colecciones personales de grandes artistas
En seis capítulos, el trabajo dirigido por la cineasta Dominga Sotomayor y el director del Centro para las Humanidades UDP, Manuel Vicuña, se adentra en las trayectorias de artistas como Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento, Paz Errázuriz y Guillermo Deisler, entre otros, a través de sus archivos y colecciones poco exploradas.
Culto

UDP presenta nueva serie documental sobre archivos y colecciones personales de grandes artistas

06 JULIO
Un año sin Malú Urriola: los últimos meses de la poeta rockera (que vuelve con poemas inéditos)
En julio del 2023, la destacada poeta y guionista nacional falleció a los 56 años. Dejó un legado como una de las importantes autoras nacionales de la generación de los 80, con libros inolvidables como Piedras rodantes. Hoy una antología -de Lumen- rescata su obra y recupera algunos poemas inéditos, escritos poco antes de su muerte. Acá, sus cercanos recuerdan su carácter alegre y generoso con Culto.
Culto

Un año sin Malú Urriola: los últimos meses de la poeta rockera (que vuelve con poemas inéditos)

06 DICIEMBRE
Duro enfrentamiento en el arte chileno: acusan machismo, clasismo y xenofobia en polémicas por la Bienal de Venecia
Un grupo de artistas encabezado por las más connotadas figuras del arte chileno a nivel global, como Cecilia Vicuña y Paz Errázuriz, emitió una carta donde critica en duros términos a quienes han cuestionado el proceso que escogió a la obra que representara a Chile en la versión 2024 de la cita europea. "El camino de humillación y denostaciones hacia el trabajo de colegas artistas, gestoras y curadoras mujeres nos parece inaceptable", dice el texto.
Culto

Duro enfrentamiento en el arte chileno: acusan machismo, clasismo y xenofobia en polémicas por la Bienal de Venecia

04 JUNIO
Arte en pandemia: más de 70 artistas se unen en exposición virtual
Paz Errázuriz, Voluspa Jarpa, Raúl Zurita y Delight Lab son algunos de los creadores que fueron convocados por el curador Tiago de Abreu para crear una obra en medio de la cuarentena. Los resultados se agrupan ahora en la muestra online Al Aire Libre.
Culto

Arte en pandemia: más de 70 artistas se unen en exposición virtual

04 ABRIL
Arte contemporáneo chileno llega a centro El Tranque
Fundación Ca.Sa de Gabriel Carvajal y Ramón Sauma abre muestra de artistas como Lotty Rosenfeld y José Pedro Godoy.
Culto

Arte contemporáneo chileno llega a centro El Tranque

04 ABRIL
Los próceres desmembrados de Paz Errázuriz debutaron en Londres
Realizada en los años 80 en una fundición de Santiago, la serie fue expuesta en la galería Cecilia Brunson Projects. "Me interesaba retratar la parte poco grandiosa de estos próceres", dice la fotógrafa, quien evalúa exhibirla en Chile.
Culto

Los próceres desmembrados de Paz Errázuriz debutaron en Londres

07 MAYO
Guía de arte
Arte y lectura. Libros que equilibran dos disciplinas que alimentan el espíritu y nutren la cultura.
MasDeco

Guía de arte

04 ABRIL
El persistente ojo trans de Paz Errázuriz
A 30 años de La manzana de Adán, que reveló el mundo travesti del Chile de los 80, la fotógrafa y premio nacional 2017 edita Señales, un fotoálbum de personas transgénero junto a la investigadora trans Niki Raveau.
Culto

El persistente ojo trans de Paz Errázuriz

04 ABRIL
Eduardo Vilches y el arte de la enseñanza se llevan el Premio Nacional
Ayer, el grabador de 87 años que ha influido en generaciones de artistas, se impuso a postulantes como Lotty Rosenfeld y Juan Dávila y se llevó el mayor galardón del Estado.
Culto

Eduardo Vilches y el arte de la enseñanza se llevan el Premio Nacional

09 FEBRERO
Retratar a la retratista
Tendencias

Retratar a la retratista

04 ABRIL
Ropa Americana: moda e identidad en el lente de Paz Errázuriz
Premiada en Francia en 2017, la fotógrafa tuvo que hacer una serie para la revista Madame Figaro, donde el vestuario fuera el eje central.
Culto

Ropa Americana: moda e identidad en el lente de Paz Errázuriz

08 MAYO
Andrea Giunta: "Tenemos que transformar desde el feminismo los presupuestos de un mundo del arte que es patriarcal, blanco y racista"
La prestigiosa historiadora del arte y curadora argentina acaba de publicar Feminismo y arte latinoamericano, un ensayo luminoso y estimulante, que nos permite entender por qué durante tantos años las obras de artistas mujeres de nuestro continente han estado injustamente relegadas.
Paula

Andrea Giunta: "Tenemos que transformar desde el feminismo los presupuestos de un mundo del arte que es patriarcal, blanco y racista"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE