Pedro Araya
11 JUNIO
11 JUNIO
El parlamentario explica los alcances de la propuesta que busca sancionar la divulgación de antecedentes de una investigación. Asegura que sólo aplicaría en periodos de tiempo definidos y que el objetivo es proteger las causas.
Senador Araya descarta que esté impulsando una Ley Mordaza 2.0: “La mayor pena es para funcionarios públicos y, eventualmente, los periodistas tendrían multas”
11 JUNIO
Senadores del oficialismo y oposición presentaron un proyecto que castiga en el ámbito penal a quienes "difundan" investigaciones penales y ponen como ejemplo coberturas que ha hecho a la prensa a casos de corrupción que han afectado al mundo político.
Ley Mordaza 2.0: senadores buscan sancionar con cárcel a quienes informen sobre casos reservados como Monsalve, ProCultura o Audio
26 MAYO
03 ENERO
La bancada de diputados reclama que la ministra no ha cumplido su compromiso sobre incorporar la rebaja de la tabla de mortalidad. Tanta es la molestia, que el diputado Jaime Araya evalúa “aprobar solo el alza de la PGU y el resto votarlo en contra". El senador Pedro Araya fue un paso más allá y planteó que hoy él votaría en contra del proyecto, que el gobierno debiese abrirse a retirarlo y que esto constituye una derrota política para Boric.
Fuego amigo no da tregua: PPD e independientes se suman a la frustración por el estado de la reforma de pensiones
29 OCTUBRE
Las elecciones municipales de este fin de semana dejaron triunfos por amplias mayorías y también victorias ajustadas: en Ránquil, Torres fue electo con el 85,9% de los votos. Mientras que en la comuna de Coquimbo, el alcalde fue electo con el 20,11% de las preferencias.
Nicolás Torres en Ránquil y Pedro Araya en Punitaqui: los alcaldes con mayor y menor respaldo en estas elecciones
02 ABRIL
26 MARZO
En la sesión de la comisión política del PPD, el presidente de la colectividad compartió una misiva en la que advirtió que la elección de García Ruminot como presidente de la Cámara Alta da cuenta del "diseño de la nueva alianza de las derechas que se encuentra bastante avanzado" y que ya puso la mira en las elecciones presidenciales.
“Nos tocó ser el chivo expiatorio”: la carta de descargos de Quintana por el fracaso en la mesa del Senado
25 MARZO
El asunto se incorporó de manera extraordinaria en la tabla del pleno que comenzará a las 14.30 de este lunes. Aquello, dada la preocupación que manifestaron la mayoría de los titulares. Como adelantan algunos de los magistrados, es de suma importancia relevar que han hecho presente que se debe modificar el sistema de nombramientos y que no pueden hacer defensas de partes antes de que se conozcan todos los antecedentes.
Alerta Suprema: máximo tribunal alista pronunciamiento por chats de Hermosilla con jueces
25 MARZO
"La iniciativa, de seguir impulsándose, requiere una cuidadosa elaboración e importantes ajustes, incluyendo la resolución de inconsistencias en su texto, para asegurar que cumpla eficazmente con sus objetivos sin socavar derechos fundamentales como la libertad de expresión”, advirtió el pleno de ministros.
Suprema entrega informe desfavorable por proyecto contra la desinformación de senadores Fabiola Campillai y Pedro Araya
21 MARZO
“El gobierno vetó a Pedro Araya, no lo querían, y tensionó la bancada al punto de casi quebrarla”, asegura el diputado Raúl Soto. Al interior de la colectividad también lanzan dardos al timonel Jaime Quintana por haber dilatado la definición de la carta PPD a la testera de la Cámara Alta.
La furia PPD con Quintana y La Moneda por el bochorno en la elección de la mesa del Senado
20 MARZO
El senador de la bancada PPD, quien era la carta oficialista para llegar a la mesa de la Cámara Alta -que quedó finalmente en manos de RN, con apoyo de Chile Vamos y Demócratas- dijo también que “nos encontramos con una UDI que en su ADN tiene la traición y el engaño” y apuntó al expresidente del Senado, Juan Antonio Coloma.
Pedro Araya dice que quiebre de acuerdo por presidencia del Senado “fue una verdadera mexicana concertada”
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE