posverdad

22 ENERO
Moisés Naím: “La democracia está en peligro de extinción”
Moisés Naím, uno de los columnistas más leídos en idioma español, viaja hace 32 años a Davos para participar del foro que congrega a jefes de Estado, empresarios y ejecutivos de las empresas más importantes del mundo. En la pequeña ciudad de las montañas suizas, el autor de "La revancha de los poderosos" conversó con La Tercera sobre lo que la cita 2023 va dejando en limpio, y su mirada de Latinoamérica y Chile en el contexto global.
LT Domingo

Moisés Naím: “La democracia está en peligro de extinción”

15 ENERO
Columna de Moisés Naím: Una farsa en Brasilia
En la medida en la cual la falta de resultados concretos de los “políticos de siempre” le abre la puerta a líderes populistas que basan su poder en la polarización y las mentiras, la utilización de las guerras culturales y farsas disfrazadas de revoluciones se va a hacer más frecuente.
Opinión

Columna de Moisés Naím: Una farsa en Brasilia

12 DICIEMBRE
Columna de Moisés Naím: Gaslighting
Solo imponiendo altos costos monetarios, legales y reputacionales podrá defenderse la sociedad ante la manipulación de la realidad colectiva.
Early Access

Columna de Moisés Naím: Gaslighting

25 ABRIL
Maurizio Ferraris, filósofo italiano: Escudriñando la verdad
“Si la verdad hubiera muerto, todo sería posible”, plantea el autor de Posverdad y otros enigmas al discurrir por los cruces entre la democracia, la ciencia y lo cierto.
Reportajes

Maurizio Ferraris, filósofo italiano: Escudriñando la verdad

14 MARZO
El invento de la posverdad
Por Daniel Fernández K. La verdad como absoluto no existe, ya que la realidad es una percepción filtrada por nuestros paradigmas para ver y entender el mundo que nos rodea. El término "posverdad" es, por lo tanto, incorrecto en sí mismo, ya que refiere a una supuesta verdad que sería única y objetiva.
Pulso

El invento de la posverdad

11 FEBRERO
El ejército de la posverdad
Máquinas que fabrican realidades, personas que creen en ellas. Hoy, gracias a las redes sociales, es cada vez más difícil diferenciar entre lo real y lo ficticio. Bots, trolls, cuentas falsas y fake news se convirtieron en el tema del año. Y Chile no estuvo exento del fenómeno. En las elecciones presidenciales estas "herramientas" fueron protagonistas y marcaron un nuevo hito: cómo hacer campañas -o "anticampañas" políticas en la era digital.
Histórico

El ejército de la posverdad

11 FEBRERO
El ejército de la posverdad
Máquinas que fabrican realidades, personas que creen en ellas. Hoy, gracias a las redes sociales, es cada vez más difícil diferenciar entre lo real y lo ficticio. Bots, trolls, cuentas falsas y fake news se convirtieron en el tema del año. Y Chile no estuvo exento del fenómeno. En las elecciones presidenciales estas "herramientas" fueron protagonistas y marcaron un nuevo hito: cómo hacer campañas -o "anticampañas" políticas en la era digital.
Histórico

El ejército de la posverdad

12 FEBRERO
El ejército de la posverdad
Máquinas que fabrican realidades, personas que creen en ellas. Hoy, gracias a las redes sociales, es cada vez más difícil diferenciar entre lo real y lo ficticio. Bots, trolls, cuentas falsas y fake news se convirtieron en el tema del año. Y Chile no estuvo exento del fenómeno. En las elecciones presidenciales estas "herramientas" fueron protagonistas y marcaron un nuevo hito: cómo hacer campañas -o "anticampañas" políticas en la era digital.
Histórico

El ejército de la posverdad

14 MARZO
RAE reconoce a la palabra "Posverdad" y la incluye en su diccionario digital
Además, se incluyen términos como "chusmear" y "postureo", además de extranjerismos como "fair play", "halal" o "hummus" figuran entre las novedades.
Pulso

RAE reconoce a la palabra "Posverdad" y la incluye en su diccionario digital

12 FEBRERO
¿Cómo enfrentar la influencia de la posverdad en el aula?
Expertos internacionales analizan el fenómeno y la manera en que los docentes deberán enseñar la forma de evitar la información falsa.
Histórico

¿Cómo enfrentar la influencia de la posverdad en el aula?

11 FEBRERO
Columna de Fernando Villegas: Fantasilandia
Histórico

Columna de Fernando Villegas: Fantasilandia

11 FEBRERO
Columna de Fernando Villegas: Fantasilandia
Histórico

Columna de Fernando Villegas: Fantasilandia

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE