Precio del Cobre

15 NOVIEMBRE
Dónde poner atención: las claves de hoy, viernes 15 de noviembre de 2024
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
Servicios

Dónde poner atención: las claves de hoy, viernes 15 de noviembre de 2024

08 SEPTIEMBRE
Juan Andrés Fontaine: “La visión del Banco Central respecto de que la inflación de hoy es puramente temporal peca de exceso de confianza”
El economista y exministro de Economía expresa su preocupación por los posibles efectos más permanentes que podrían tener las alzas escalonadas de las tarifas eléctricas en el total de la inflación y cuestiona el mensaje del BC de poner plazos a la llegada a la tasa neutral de la economía. Dice, a su vez, que Estados Unidos, China y Japón son eventuales fuentes de riesgo para Chile el próximo año.
Pulso

Juan Andrés Fontaine: “La visión del Banco Central respecto de que la inflación de hoy es puramente temporal peca de exceso de confianza”

31 AGOSTO
Presupuesto 2025: expertos ven que gasto público puede crecer hasta un 3,5%
Hacienda informó este viernes que los expertos del comité del PIB tendencial fijaron una tasa de crecimiento del 2,2% anual para el próximo año, cifra levemente menor al 2,3% con el que se elaboró el erario fiscal de 2024. Mientras que para el cobre de largo plazo el valor subió de US$3,86 a US$4,09 la libra.
Pulso

Presupuesto 2025: expertos ven que gasto público puede crecer hasta un 3,5%

19 MAYO
Javiera Martínez: “Los ingresos del cobre aportan, pero no solucionan los problemas de estrechez fiscal que tiene el país”
La directora de Presupuestos explica los cambios en las proyecciones de crecimiento, defiende los avances del gobierno en dos años y matiza la relevancia del alza del cobre. “Los ingresos por cobre son importantes, pero distan mucho de la importancia que tenían antes”, dice. Por ello, insiste en un pacto fiscal para garantizar más ingresos permanentes.
Pulso

Javiera Martínez: “Los ingresos del cobre aportan, pero no solucionan los problemas de estrechez fiscal que tiene el país”

27 JUNIO
Presupuesto 2024: inscripciones para integrar los comités de PIB tendencial y cobre finalizan este viernes
Luego de este proceso, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) debe seleccionar a los integrantes de ambos comités y proponérselos al Ministerio de Hacienda. Esta es una instancia considerada clave para estimar los parámetros estructurales para la aplicación de la regla de Balance Estructural en la elaboración del proyecto de ley de presupuestos.
Pulso PM

Presupuesto 2024: inscripciones para integrar los comités de PIB tendencial y cobre finalizan este viernes

01 SEPTIEMBRE
El limitado espacio fiscal que tendrá Hacienda para 2023: expertos fijan en 1,9% PIB tendencial y gasto público podría crecer hasta 2,5%
Los economistas anticipaban que nueva fórmula de cálculo tendría un sesgo a la baja para el PIB tendencial, ya que se excluye la minería. Con respecto al precio del cobre de largo plazo, los integrantes del Comité Consultivo proyectaron US$3,74 por libra, por sobre los US$3,31 de 2022.
Pulso

El limitado espacio fiscal que tendrá Hacienda para 2023: expertos fijan en 1,9% PIB tendencial y gasto público podría crecer hasta 2,5%

13 AGOSTO
Precio del cobre al ritmo de las negociaciones colectivas...con bonos históricos
Pulso PM

Precio del cobre al ritmo de las negociaciones colectivas...con bonos históricos

17 MARZO
Año de inversiones en la minería: AMSA destinará US$1.600 millones este año y Codelco, US$3.500 millones
Según la Comisión Chilena del Cobre, este año se ejecutarán proyectos que suman casi US$10.000 millones, de los cuales más de US$6.000 millones provendrán de la minería privada.
Early Access

Año de inversiones en la minería: AMSA destinará US$1.600 millones este año y Codelco, US$3.500 millones

21 FEBRERO
César Pérez-Novoa de BTG Pactual: “Podríamos ver que el precio del cobre regrese a niveles de US$4,60. (...) Es probable que esto se sostenga en el mediano y largo plazo”
El jefe de Equity Research del banco de inversiones estima un precio promedio del commodity en US$3,5 la libra para este año y señala que "estoy de acuerdo en que ya entramos a un ciclo al alza", impulsado por al menos seis factores: tres más estructurales y otro número igual más coyunturales, como la reapertura económica, la vacunación y los estímulos fiscales.
Pulso

César Pérez-Novoa de BTG Pactual: “Podríamos ver que el precio del cobre regrese a niveles de US$4,60. (...) Es probable que esto se sostenga en el mediano y largo plazo”

18 MARZO
Diego Hernández, presidente de Sonami: “Vemos que China se está empezando a reactivar”
Hernández espera que la baja actual sea estacional, y proyecta que el cobre suba hacia fines de año, promediando US$2,6 por libra en 2020.
Pulso

Diego Hernández, presidente de Sonami: “Vemos que China se está empezando a reactivar”

18 MARZO
Ministro de Minería: “Pensamos que esto (efecto precio) se acabará en mayo o junio”
Según el ministro, es difícil anticipar cuándo pasará la tormenta, pero señala que se trata de algo transitorio y no estructural.
Pulso

Ministro de Minería: “Pensamos que esto (efecto precio) se acabará en mayo o junio”

12 FEBRERO
Presupuesto 2020: PIB tendencial y precio del cobre permitirían un alza del gasto de entre 2% y 3%
Por segundo año consecutivo se corrige al alza del PIB tendencial, en esta oportunidad desde 2,9% a 3%. Sin embargo, la estimación del precio del cobre de largo plazo pasó desde US$2,98 hasta US$2,86 la libra, lo que golpea fuertemente los ingresos estructurales y restringe la posibilidad de aumentar el gasto.
Pulso

Presupuesto 2020: PIB tendencial y precio del cobre permitirían un alza del gasto de entre 2% y 3%

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE