Presentado por PAU
28 NOVIEMBRE
Seis proyectos provenientes de las regiones Metropolitana, de Antofagasta y Atacama han sido reconocidos este año por contribuir, desde distintas miradas, a elevar la calidad de vida de las comunidades donde están emplazados. Aquí, los principales atributos de los galardonados.
Conoce a todos los ganadores del Premio Aporte Urbano 2023
02 NOVIEMBRE
Desde su origen, este reconocimiento ha buscado visibilizar aquellas obras de norte a sur que han sido una contribución para las comunidades de las que forman parte. A la espera de saber los ganadores de este año, revisamos algunos de los premiados más destacados de las ediciones anteriores.
Los proyectos regionales que han marcado pauta en el Premio Aporte Urbano
25 OCTUBRE
Este año, los PAU vuelven a reconocer a los proyectos que apuestan por áreas verdes, edificios de servicios y espacios recreativos. “Los espacios de uso público son la expresión más fuerte de la democracia en la ciudad”, destaca Pablo Jordán, presidente de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile.
Una apuesta por las obras que fortalecen la vida comunitaria
18 OCTUBRE
La categoría Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada reconoce a las construcciones que permiten que más personas accedan a excelentes viviendas, bien ubicadas y con buen acceso a servicios. "La opción por la densificación equilibrada es una apuesta por la sustentabilidad y la construcción de mejores ciudades para todos”, dice uno de los coorganizadores de PAU.
Premios PAU 2023: Cuando densidad y buena calidad de vida van de la mano
11 OCTUBRE
La categoría "Mejor Proyecto de Integración Social" busca relevar aquellos espacios que conjugan excelentes viviendas con buena conexión y cohesión social, está nuevamente presente en los Premios Aporte Urbano. Aquí, la exitosa experiencia de tres proyectos premiados.
Premios PAU 2023: Un reconocimiento a las obras que abren acceso a las oportunidades
25 SEPTIEMBRE
Hasta el próximo 11 de octubre hay plazo para ser parte de este reconocimiento, que en su novena edición busca destacar proyectos privados y públicos que contribuyan al desarrollo de las ciudades y sus comunidades. “Llamamos a todos quienes tengan una obra que valga la pena relevar a presentarse”, dice el director del premio, Cristóbal Prado.
Cómo postular a los premios PAU 2023: estas son las fechas y categorías
16 DICIEMBRE
23 NOVIEMBRE
15 NOVIEMBRE
26 OCTUBRE
26 OCTUBRE
El también receptor del Premio Nacional de Arquitectura y ex integrante del jurado del Premio Aporte Urbano, lideró el proyecto que revitalizó una zona perdida de Copiapó e invitó a los vecinos a reapropiarse de los espacios.
Teodoro Fernández, arquitecto y ganador PAU 2020: “Parque Kaukari es un proyecto unitario con mirada urbana”
28 SEPTIEMBRE
Hasta el 14 de octubre estarán abiertas las postulaciones para obtener el reconocimiento, que desde el año 2015 busca visibilizar obras que marcan una diferencia en su entorno, tanto en materia de densificación como de aporte para la comunidad.
Premio Aporte Urbano: Ya están abiertas las postulaciones para participar de la edición 2021
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE