Presentado por Universidad de O'Higgins
21 ABRIL
Los suelos albergan el 25% de la biodiversidad de nuestro planeta, esta diversidad de formas de vida es tremendamente relevante para la producción de alimentos, provisión de productos farmacéuticos, mantención de la salud de los bosques, apoyo a la capacidad de los suelos de purificar agua y actuar como sumidero de carbono, entre otros.
“En un contexto de crisis climática, el estudio integrado y un marco legal moderno de protección de suelos constituyen desafíos que debemos abordar”
21 ABRIL
En la antesala de la celebración del Día de la Tierra, reunimos a un panel de expertos para analizar el estado de estos tratados desde el punto de vista legal, académico y del aporte que ha podido hacer el sector privado. Para ello, contamos con la presencia de Ezio Costa, Director Ejecutivo de la ONG FIMA, Carolina Reyes, Directora del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O'Higgins y Mitzy Lagos, Gerente de Economía Circular de Midas Chile.
Conversatorio: Escazú y el aporte de los tratados para el medioambiente
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE