Realismo Mágico

11 NOVIEMBRE
Columna de Rodrigo González: Pedro Páramo: Gótico Mexicano
Hay que tener carácter para llevar al cine la ilustre novela de Juan Rulfo. El mexicano Rodrigo Prieto, quién es director de fotografía de Scorsese y González Iñárritu entre otros, tuvo aquel temperamento, pero además acá demuestra que lo latinoamericano no quita lo gótico. El resultado es una película sugesiva y digna de su fuente de inspiración.
Culto

Columna de Rodrigo González: Pedro Páramo: Gótico Mexicano

22 MAYO
Belén Martínez sobre el feminismo en los libros: “Tenemos que recuperar no ‘más espacio’, sino que ‘nuestro espacio’”
Belén Martínez es una escritora española de fantasía y realismo mágico. El pasado 30 de abril visitó Chile en el contexto de la tercera Amabook Experience organizada por Ediciones Urano. En conversación con Culto, se refirió a su proceso literario, el carácter de denuncia que tienen algunas de sus publicaciones, opinó sobre el feminismo dentro de la literatura juvenil y sobre el fenómeno del romantasy.
Culto

Belén Martínez sobre el feminismo en los libros: “Tenemos que recuperar no ‘más espacio’, sino que ‘nuestro espacio’”

31 JULIO
Rodrigo García: “Gabo no se propuso hacer el llamado realismo mágico, él escribía los libros que se le ocurrían”
El hijo mayor de García Márquez recuerda la relación con su padre, fallecido el 17 de abril de 2014. Aplaudido director de cine, habla sobre su libro Gabo y Mercedes: una despedida, una crónica sobria y emotiva sobre los días finales del premio Nobel colombiano. También se refiere a la faceta política del escritor y a las adaptaciones de Cien años de soledad y Noticia de un secuestro, esta última a cargo de Andrés Wood. Rodrigo García estará el martes virtualmente en el ciclo La Ciudad y las Palabras de la UC.
Culto

Rodrigo García: “Gabo no se propuso hacer el llamado realismo mágico, él escribía los libros que se le ocurrían”

18 FEBRERO
García Márquez y el poder
El 17 de abril se cumple un año de la muerte del escritor latinoamericano más universal. Genio y controvertido, el premio Nobel colombiano apoyó la Revolución Cubana, fue leal a Fidel Castro e hizo de mediador entre la isla y Estados Unidos. El hijo de Aracataca nunca ocultó su fascinación por el poder y fue cercano tanto a Bill Clinton como al rey Juan Carlos de España.
Histórico

García Márquez y el poder

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE