Redes que salvan

24 OCTUBRE
La mitad de las mujeres chilenas que no se realiza la mamografía anual, reconoce que no es su prioridad
Un estudio de la femtech chilena My Nipp reveló que la principal razón por la que las mujeres no se hacen la mamografía es que no se priorizan a sí mismas. Detrás de esa postergación hay un problema más profundo: la falta de tiempo, apoyo y espacio para cuidarse. Por eso, hablar de cáncer de mama también es hablar de redes —familiares, laborales y comunitarias— capaces de acompañar y transformar el autocuidado en una práctica compartida.
Paula

La mitad de las mujeres chilenas que no se realiza la mamografía anual, reconoce que no es su prioridad

24 OCTUBRE
1 de cada 8 chilenas tendrá cáncer de mama: cómo detectar a tiempo la enfermedad y cuáles son sus síntomas
En Chile, el cáncer de mama se ha duplicado en los últimos 25 años y causa la muerte de cinco mujeres al día. Estos son los síntomas y la importancia del diagnóstico temprano.
Paula

1 de cada 8 chilenas tendrá cáncer de mama: cómo detectar a tiempo la enfermedad y cuáles son sus síntomas

24 OCTUBRE
El diagnóstico de cáncer de mama en distintas etapas de la vida
Recibir un diagnóstico de cáncer de mama deja una marca imborrable, pero la forma de enfrentarlo cambia según el momento vital. No es lo mismo recibir la noticia cuando se tienen hijos pequeños que en la adultez mayor, con o sin pareja. En todos los casos, surgen miedos y dudas que se entrelazan con la edad, las responsabilidades y la propia historia.
Paula

El diagnóstico de cáncer de mama en distintas etapas de la vida

24 OCTUBRE
Cáncer de mama: ¿Por qué es importante contar con una red de apoyo?
El cáncer de mama no se enfrenta sola. Tras cada diagnóstico hay una trama invisible de cuidados —madres, hijas, parejas, amigas— que sostienen, acompañan y cuya presencia está comprobado que es fundamental para el éxito de los tratamientos.
Paula

Cáncer de mama: ¿Por qué es importante contar con una red de apoyo?

24 OCTUBRE
¿Cómo acompañar un diagnóstico de cáncer de mama?
Entre las ganas de ayudar y el miedo a incomodar, muchas veces terminamos alejándonos. Pero ese es el peor error, porque una mujer con un diagnóstico de cáncer de mama necesita, por sobre todo, una red de apoyo. Aquí la psicooncóloga Daniela Rojas explica cómo acompañar de verdad: con presencia, escucha y gestos que alivian lo cotidiano.
Paula

¿Cómo acompañar un diagnóstico de cáncer de mama?

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE