Reformas electorales
30 SEPTIEMBRE
El lunes el Congreso despachó a ley dos de los proyectos clave en la reforma electoral: la sanción económica por no votar y el aumento de los requisitos para que los extranjeros avecindados en Chile puedan sufragar. Revisa en el video todo el detalle de ambas iniciativas, quiénes están sujetos a la multa y cuándo comenzará a regir la nueva normativa.
Voto obligatorio: ¿Cuál será el valor de las multas por no sufragar y cuándo empiezan a regir?
20 SEPTIEMBRE
A inicios de septiembre la ministra vivió sus días más difíciles, en medio de una rebelión de diputados oficialistas y un bloqueo legislativo de parte de la oposición. No obstante, hubo una reunión clave de ella con el Presidente Boric, el jueves 4 de septiembre, en la que le dio el respaldo a su plan para sacar un acuerdo en materia de voto obligatorio y el sufragio de inmigrantes.
Multa y voto extranjero: el tortuoso recorrido de Lobos para darle un último acuerdo legislativo a Boric
17 SEPTIEMBRE
La Comisión de Constitución aprobó por unanimidad la reforma que limita el sufragio de los migrantes y algunos legisladores socialistas ratificaron que, además, apoyarían la sanción económica a quienes no concurran a las urnas. El ministro Elizalde ayer reapareció en el Congreso para sostener conversaciones con diputados de su partido, quienes fueron protagonistas de la rebelión que dejó en jaque un acuerdo por ambas iniciativas.
Multa y voto extranjero: diputados PS deponen su rebelión y anuncian apoyo a acuerdo por reformas electorales
16 FEBRERO
16 FEBRERO
16 FEBRERO
16 FEBRERO
El Vocero planteó que si bien la reforma electoral no es una propuesta de gobierno, sí están dispuestos a recibir los planteamientos de la oposición, ánimo que sería parte de "la nueva visión" de esta segunda etapa de la administración de Sebastián Piñera.
Chadwick plantea que existe voluntad del gobierno para discutir reformas al sistema electoral
18 FEBRERO
14 FEBRERO
18 FEBRERO
14 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
4.
5.















