Salar Blanco

14 MARZO
Ya es oficial: Codelco cierra compra de firma australiana y el proyecto clave para el Salar de Maricunga
Tras concretar el pago por cerca de US$ 244 millones, la compañía estatal culminó el proceso de compra adquisición iniciado en octubre del año pasado, que busca consolidar la explotación del litio en el segundo depósito con mayor concentración del mineral a nivel mundial.
Pulso PM

Ya es oficial: Codelco cierra compra de firma australiana y el proyecto clave para el Salar de Maricunga

05 MARZO
Autoridades australianas visan venta de Salar Blanco a Codelco: estatal ya tiene más del 80% de Maricunga
La compra de Lithium Power quedará completamente implementada el 14 de marzo, cuando se ejecute el pago de los US$244 millones. Con ello, Codelco sumará 2.563 hectáreas a las cerca de 2.500 que ya poseía y otras 6.600 que le aportará SQM tras la alianza en el Salar de Atacama. Maricunga tiene una extensión de 14 mil hectáreas. Un fallo reciente decretó la nulidad de 600 hectáreas de Lithium Power, las que no serían parte del proyecto adquirido por Codelco.
Pulso

Autoridades australianas visan venta de Salar Blanco a Codelco: estatal ya tiene más del 80% de Maricunga

23 ENERO
Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga
Pese a la aprobación por amplia mayoría de los accionistas de Lithium Power International para que la estatal chilena adquiera en US$244 millones el proyecto Blanco, la materialización del acuerdo sufrió una reprogramación ante una extensión en el plazo para obtener el visto bueno para inversiones extranjeras. La “incertidumbre creada para los financistas de proyectos por la estrategia nacional del litio” fue uno de los argumentos que el directorio de la australiana esgrimió a la hora de recomendar en forma unánime la operación.
Pulso

Los nuevos plazos para Codelco y su compra en el salar de Maricunga

13 DICIEMBRE
Segundo Tribunal Ambiental inspeccionó el proyecto de litio Salar Blanco y se apresta a fallar causa de invalidación de permisos
El proyecto, ubicado en el Salar de Maricunga y que Codelco acordó comprar en US$244 millones, enfrenta siete reclamaciones, dos de comunidades indígenas y otras cinco de personas naturales de la comuna de Copiapó. La causa es clave para el futuro de la incursión de la minera estatal en el negocio del litio.
Pulso

Segundo Tribunal Ambiental inspeccionó el proyecto de litio Salar Blanco y se apresta a fallar causa de invalidación de permisos

19 OCTUBRE
Primera producción de litio fuera del salar de Atacama y colaboración público privada: CEO de Lithium Power destaca acuerdo con Codelco
Cristóbal García-Huidobro afirmó que el acuerdo anunciado esta semana para que la estatal adquiera la compañía australiana, propietaria del proyecto Minera Salar Blanco, en el Salar de Maricunga, es un "paso muy importante" que asegurará al país "seguir posicionándose como un actor clave en tiempos de transición energética, en línea con la Estrategia Nacional del Litio".
Pulso

Primera producción de litio fuera del salar de Atacama y colaboración público privada: CEO de Lithium Power destaca acuerdo con Codelco

04 MARZO
Francisco Javier Errázuriz y el litio: “Queremos ser los primeros socios de Enami y Codelco para desarrollar esta industria”
El empresario, que lidera los negocios familiares desde hace una década, quiere entrar al litio. Aplaude la estrategia del gobierno, aunque prefiere que los privados tengan el control en las alianzas público-privadas. Pero, sobre todo, promueve algo que, asegura, es su fortaleza: el desarrollo de una tecnología de extracción directa que está probando en el salar de Maricunga.
Pulso

Francisco Javier Errázuriz y el litio: “Queremos ser los primeros socios de Enami y Codelco para desarrollar esta industria”

09 ABRIL
Tres actores para un salar: la carrera por extraer litio de Maricunga
Codelco tiene las mayores pertenencias en el salar de Maricunga, el yacimiento que podría sumarse al salar de Atacama como fuente de litio para Chile. Otras dos empresas, Simco y Salar Blanco, también tienen derechos previos a 1979, lo que las habilita para operar. Pero solo una de ellas, Salar Blanco, tiene un permiso ambiental aprobado ya por el Comité de Ministros. El camino más posible es una alianza entre los actores presentes. “Codelco siempre será un socio natural”, dice el gerente de Minera Salar Blanco.
Pulso

Tres actores para un salar: la carrera por extraer litio de Maricunga

03 ENERO
Minera Salar Blanco se adelanta a Codelco y anuncia que iniciará este año obras para producir litio en Maricunga
El proyecto de la firma australiana, de Lithium Power International, contempla una inversión de US$ 700 millones. La firma no tiene contratos especiales de operación, pero asegura que sus pertenencias son previas a 1979 y, por tanto, anteriores a la reserva del litio para el Estado. Codelco pidió recientemente al gobierno declarar su titularidad sobre todo el Salar.
Early Access

Minera Salar Blanco se adelanta a Codelco y anuncia que iniciará este año obras para producir litio en Maricunga

12 FEBRERO
Codelco se anima con el litio: Suscribe acuerdo con minera Salar Blanco para estudiar proyecto en el Salar de Maricunga
Se estima que la construcción del proyecto podría comenzar durante el año 2020 o inicios del 2021,
Pulso

Codelco se anima con el litio: Suscribe acuerdo con minera Salar Blanco para estudiar proyecto en el Salar de Maricunga

09 FEBRERO
Minera Salar Blanco concluye estudio de factibilidad para desarrollar proyecto de litio por US$563 millones en Maricunga
La compañía finalizó el estudio de factibilidad de la iniciativa, el cual confirmó que el yacimiento tiene el potencial de producir 20 mil toneladas de litio anuales por 20 años.
Pulso

Minera Salar Blanco concluye estudio de factibilidad para desarrollar proyecto de litio por US$563 millones en Maricunga

08 FEBRERO
Tribunal Constitucional rechaza recurso contra Codelco por explotación de litio
Minera Salar Blanco, ligada al empresario Martín Borda, acusa que el permiso otorgado a la estatal para la explotación de litio en el Salar de Maricunga bloquea la opción de desarrollo de su proyecto.
Pulso

Tribunal Constitucional rechaza recurso contra Codelco por explotación de litio

14 MARZO
Minera ligada a Martin Borda consigue permiso clave para explotar litio en Maricunga
La empresa de capitales chileno, canadiense y australianos recibió el visto bueno por parte de la Cchen, otorgándole una cuota de extracción de litio de 88.885 toneladas LME. Ahora irá a la búsqueda de un Ceol para la utilización de la totalidad de sus pertenencias en el salar.
Pulso

Minera ligada a Martin Borda consigue permiso clave para explotar litio en Maricunga

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE