San Pedro Sula
21 ABRIL
Creado a fines del siglo pasado en Estados Unidos por el epidemiólogo Gary Slutkin, Cure Violence entiende la violencia como un mal contagioso. Por ello, al igual como en una epidemia se usan medicamentos, el sistema recurre a los llamados “interruptores” para frenar el contagio, personas de la propia comunidad o expandilleros rehabilitados con credibilidad entre sus pares. En su primer año de aplicación en Chicago, los tiroteos cayeron un 67%.
¿Y si la violencia fuera una epidemia? El modelo que enfrenta la criminalidad como un problema de salud pública
06 FEBRERO
El actual técnico de la Roja consiguió la clasificación al Mundial de Sudáfrica, un hito en la historia del país centroamericano, que se produjo en medio de la convulsión social por el derrocamiento de Manuel Zelaya.
El hombre que unificó a un país después de un golpe de Estado: el legado de Rueda en Honduras
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE