sindicatos
02 OCTUBRE
Este jueves se lleva a cabo en Francia la segunda jornada de movilización, convocada por la coalición sindical, para oponerse a la austeridad presupuestaria y exigir una mayor justicia fiscal. Los gremios quieren mantener la presión sobre el primer ministro Sébastien Lecornu, que aún no tiene gobierno y busca un compromiso para que se apruebe su presupuesto. Sin embargo, la movilización parece que tendrá menos seguimiento que la anterior, ya que se espera que el número de huelguistas disminuya.
Francia: nueva jornada de movilización contra las medidas de austeridad del gobierno
18 SEPTIEMBRE
La CGT (Confederación General de Sindicatos) contabilizó "más de un millón de personas" en las manifestaciones. Reunidas por primera vez desde el movimiento contra la muy controvertida reforma de las pensiones de 2023.
Miles de personas protestan contra los recortes presupuestarios en Francia y disturbios dejan 141 detenidos
11 JULIO
31 MAYO
“La situación actual revela una serie de incoherencias y manejos que deterioran la institucionalidad, los derechos laborales y la dignidad de todos quienes formamos parte de Conaf”, explicaron desde la Federación Nacional de Sindicatos de Conaf.
Solicitan las renuncias del ministro de Agricultura y la directora ejecutiva: funcionarios de Conaf inician el lunes paro nacional
07 MAYO
Este miércoles el directorio nacional de la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero emitió una declaración pública al respecto. “Este planteamiento de la CMF lesiona derechos laborales; desconoce lo que es la realidad laboral en la actualidad”, señalaron.
No solo en BancoEstado: sindicatos están en pie de guerra por eliminación del feriado bancario
02 MAYO
10 ABRIL
01 ABRIL
El secretario general de la CUT, Eric Campos, afirmó que en este debate el comité ejecutivo de la multisindical quiere instalar el concepto de salario vital y no de salario mínimo. Actualmente, el ingreso mínimo se ubica en $510.636,
Sueldo mínimo: CUT planteará en negociación alcanzar $725 mil en el “más corto plazo”, con el concepto de “salario vital”
21 ENERO
La Encuesta Laboral (Encla 2023) que realizó la Dirección del Trabajo junto con el INE evidenció que más de la mitad (52,1%) se concentra en las grandes empresas, mientras que las micro y pequeñas apenas el 1,3% tiene sindicato. En tanto, las firmas más grandes explican la mitad de todos los empleos formales en empresas.
Encuesta Encla: menos del 20% de los trabajadores pertenece a un sindicato y 3,9% de las empresas cuenta con una organización
21 DICIEMBRE
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE