Thomas Hertog contó cómo fue trabajar junto al reconocido científico británico, en lo que probablemente fue su última contribución a la ciencia.
29 may 2023 10:18 AM
Thomas Hertog contó cómo fue trabajar junto al reconocido científico británico, en lo que probablemente fue su última contribución a la ciencia.
Un equipo de la Universidad de Ámsterdam en Países Bajos, se propuso comprobar la teoría de Stepehn Hawking sobre la radiación, desafiando la frontera del espacio y tiempo.
Una nueva investigación comprobó un viejo teorema propuesto por el físico Stephen Hawking en 1971, revalidando lo correcta de su teoría.
El trabajo del difunto científico británico, que incluye desde artículos cruciales sobre física teórica hasta guiones de "Los Simpson", además de objetos como sus sillas de ruedas personalizadas, serán conservados en la biblioteca universitaria de la Universidad de Cambridge y el Museo de Ciencias londinense. El archivo de Hawking se une a los de Isaac Newton y Charles Darwin en la biblioteca, al igual que sus cenizas, que fueron enterradas en la Abadía de Westminster de Londres entre los otros dos gigantes de la ciencia británica.
Ambos físicos editan en Chile Antimateria, Magia y Poesía, un volumen que reúne relatos por donde desfilan personajes como Leonardo Da Vinci, Eric Clapton, Leonel Sánchez y Paul Dirac, todos al servicio de la comunicación de las ideas científicas. También es un libro que recorre la historia de la amistad de una dupla de un chileno y un argentino que comenzaron tratando de explicar el universo y ahora tienen ambiciones monumentales.
Enfermo desde su juventud con una enfermedad degenerativa conocida como Charcot, el aparato fue utilizado por el físico hasta su fallecimiento a los 76 años en 2018.
Stephen Hawking se fue de este mundo dejando como legado un dilema fascinante, la paradoja de la información, que nos conmina a elegir entre los dos pilares de la Física del siglo XX.
El destacado físico británico en octubre de 2001 aseguró en una entrevista al diario británico The Daily Telegraph, que sería un virus y no una bomba atómica lo que acabaría con la población de la Tierra.
El desaparecido astrofísico nacido en 1942, no solo dejó un legado científico, sino también una larga lista de inolvidables citas.
Una enfermera que durante 15 años trabajó para Stephen Hawking fue acusada de no prestarle atención adecuada al científico. Hawking, quien padecía esclerosis lateral amiotrófica, murió el 14 de marzo de 2018.
El año 2018 vio la partida de uno de los científicos más reconocidos de las últimas décadas, cuyo legado no solo permanece en libros académicos, sino también en la cultura pop.
Lucy Hawking casi se equivoca al mover el primer peón del duelo, pero fue advertida a tiempo para que su error no fuera irreversible. Fuente: Infobae
Una silla de ruedas, su tesis doctoral y el guión usado en su aparición en la serie Los Simpson figuraban entre los artículos que se subastaron en Londres.
Entre los objetos que se subastaron se encontraba una copia firmada de la tesis de Hawking escrita en 1965, su silla de ruedas y su libro firmado de "Una breve historia del tiempo".
La composición con su famosa voz sintetizada y especialmente escrita para la ocasión será enviada a casi 3.500 años luz de la tierra, tras su funeral en Londres.