Suicidio femicida
25 ENERO
Se trata de un caso ocurrido en Caldera en el año 2023 en el cual, según pudo corroborar el Ministerio Público, la víctima era sometida de manera habitual a maltratos tanto físicos como sicológicos.
Qué es el suicidio femicida, el delito tipificado en la Ley Antonia y que registró su primer caso en la Región de Atacama
25 ENERO
09 MARZO
09 MARZO
El suicidio femicida se tipificó como delito en 2022, con la promulgación de la Ley Antonia, que busca evitar la revictimización de mujeres en casos de delitos sexuales.
Suicidio femicida, el delito tipificado en la Ley Antonia: la línea investigativa que sigue Fiscalía en caso de mujer que cayó de un edificio
16 MARZO
11 AGOSTO
Hasta ahora sólo un país ha calificado como delito el suicidio femicida: El Salvador. Y en Chile, como parte de la denominada "Ley Antonia", este fue rechazado por la Cámara de Diputados y su discusión pasó a una comisión mixta. La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, afirma que "no sólo es importante tipificar este delito, sino observar efectivamente las probabilidades de persecución penal"; sin embargo, abogados expertas en la materia advierten respecto de las complejidades que implica.
Suicidio femicida: la compleja figura penal cuyo debate se reabre tras la condena de Martín Pradenas
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE