Tribunal fijó 45 día de investigación. Abogado defensor señaló que evaluarán presentar un recurso de amparo en la Corte de Apelaciones.
12 jul 2023 01:53 PM
Tribunal fijó 45 día de investigación. Abogado defensor señaló que evaluarán presentar un recurso de amparo en la Corte de Apelaciones.
La decisión fue acordada en un fallo de mayoría del máximo tribunal con los votos en contra de los ministros Brito, Silva y Llanos.
Jorge Escobar será reformalizado el 12 de julio. La defensa señaló que “el derecho a ser juzgado sin dilaciones indebidas y el derecho a una única persecución penal han sido vulnerados”.
El pleno del máximo tribunal dejó este lunes 8 en acuerdo la decisión, pero según trascendió, la mayoría de los ministros -en fallo dividido- decidieron no acoger a trámite el recurso con el que un grupo de parlamentarios de oposición buscaba sacar de sus funciones a la actual jefa del Ministerio Público del Biobío, por lo que ellos considerarían un mal desempeño como persecutora. La resolución está a la espera de la firma de todos los ministros para ser notificada a las partes.
Ahora, en 10 días, la fiscalía deberá decidir si acusa a Escobar, no persevera o lo sobresee.
Pérdida de muestras corporales, falta de vigilancia al tío abuelo y una "falta de liderazgo" de la primera fiscal del caso, son parte de las críticas de la persecutora Marcela Cartagena.
Lo corresponde ahora, según el defensor regional del Biobío, Osvaldo Pizarro, “es que de una vez por todas la fiscalía proceda a solicitar el sobreseimiento definitivo del señor Escobar por inocencia o porque su conducta no es ni fue constitutiva de delito alguno".
Máximo tribunal ordenó al Juzgado de Garantía de Arauco fijar, “a la brevedad posible”, una audiencia para discutir el apercibimiento del cierre de la investigación.
La solicitud de los informes fue requerida por la defensa de Jorge Escobar y por el abogado de la madre del menor, Estefanía Gutiérrez.
Resolución del tribunal de alzada penquista sostiene que medida cautelar de arraigo nacional con la que se encuentra el imputado es acorde a la investigación que se sigue en su contra por abandono de menor con resultado de muerte.
El defensor público, Pedro Aguilera, sostiene que la reformalización es "ilegal y arbitraria". También busca conocer los informes que señalan los errores que se cometieron en la investigación.
Entre las pruebas que se manejan, existen antecedentes científicos, ropas y ADN masculino de un sujeto que se mantiene sin identificar, dijo Marcela Cartagena.
Además, se decretó el cierre de la investigación. Ahora el Ministerio Público tiene 10 días para presentar una acusación.
Información fue comunicada a la madre del niño y a los abogados del padre, indicó el Ministerio Público.
Defensoría Penal Pública señaló que pedirán adelantar la fecha. "Nos resulta un sinsentido, que vencido el plazo máximo legal el 2 de marzo, se prorrogue de facto e ilegalmente la investigación", dijo el abogado Pedro Aguilera.