trabajo femenino

08 SEPTIEMBRE
Las alarmantes cifras que muestran que la brecha de género aún persiste en Chile
Cerrar la brecha de género ya no es solo una demanda de equidad, es una condición para la sostenibilidad económica y social. Acá te contamos porque.
Videos

Las alarmantes cifras que muestran que la brecha de género aún persiste en Chile

08 NOVIEMBRE
ChileMujeres y Achs anuncian Alianza Nacional por la Capacitación Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo
Los principales gremios empresariales y centrales sindicales se unieron en esta iniciativa que garantiza el acceso a actividades de aprendizaje gratuitas y masivas en modalidad e-learning para todas las personas, organizaciones y entidades empleadoras del país.
Pulso

ChileMujeres y Achs anuncian Alianza Nacional por la Capacitación Prevención del Acoso Laboral, Sexual y la Violencia en el Trabajo

08 NOVIEMBRE
Mujeres en el sector energético: Avances en oportunidades y liderazgos
El Chile Energy Transition Summit 2024, que se llevó a cabo el 6 y 7 de noviembre, reunió a expertos internacionales de la industria energética, abordando diversos desafíos y oportunidades de la transición hacia las energías limpias. Un tema clave fue el protagonismo de las mujeres en este proceso de cambio, a través del foro “Mujeres en la Transición Energética”.
Pulso

Mujeres en el sector energético: Avances en oportunidades y liderazgos

08 MARZO
Financiamiento, burocracia y trámites legales: Las barreras que enfrentan las mujeres para emprender
En Chile las oportunidades no son iguales para hombres y para mujeres. Como primer punto, los motivos para emprender difieren. En ellas, el principal impulso es la necesidad (57,4%), mientras que en ellos prima la oportunidad (43,7%). Solo el 38,6% de quienes emprenden en el país son mujeres.
Qué Pasa

Financiamiento, burocracia y trámites legales: Las barreras que enfrentan las mujeres para emprender

05 MARZO
Mercado laboral femenino sigue sin recuperar lo perdido en pandemia y nuevo gobierno analizará subsidios focalizados en mujeres
La crisis hizo retroceder la participación laboral femenina en una década, tocando mínimos del 41% en el trimestre mayo-junio de 2020. Y si bien se ha ido recuperando, se mantiene un rezago respecto de lo que se tenía en 2019. Unos 4,2 millones de mujeres están fuera de la fuerza de trabajo y la tasa de desempleo es del 7,7%, casi un punto sobre el 6,9% de la de los hombres.
Pulso

Mercado laboral femenino sigue sin recuperar lo perdido en pandemia y nuevo gobierno analizará subsidios focalizados en mujeres

24 AGOSTO
Brecha género en teletrabajo: mujeres superan a los hombres en porcentaje de asalariados que trabajan desde casa
Actualmente de las personas asalariadas que trabajan bajo modalidad a distancia, el 10,2% corresponde a hombres versus el 20,6% de mujeres en la misma condición, según cifras del INE.
Qué Pasa

Brecha género en teletrabajo: mujeres superan a los hombres en porcentaje de asalariados que trabajan desde casa

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE