UCN
29 ABRIL
El embajador chino Niu Qingbao defendió la legalidad del proyecto astronómico TOM, actualmente suspendido por el Ministerio de Relaciones Exteriores para su revisión. “Me gustaría saber qué ley chilena y qué artículo establece que las universidades privadas no pueden suscribir contenidos de cooperación internacional en materia de observación astronómica”, dijo.
China emplaza a Cancillería y asegura que el proyecto astronómico TOM cumple con la normativa
08 ABRIL
01 FEBRERO
De acuerdo a los catastros, más de la mitad de todos los meteoritos encontrados en la Tierra caen en el continente blanco. ¿Qué tiene en particular la Antártica que gran parte de estas rocas lleguen a parar allí?
Meteoritos en la Antártica: ¿Qué nos cuentan estas rocas extraterrestres sobre el universo?
11 MAYO
Dirigido por el doctor en geología, académico de la Universidad Católica del Norte e investigador CIGIDEN, Felipe Aguilera, el nuevo instituto es la consolidación del trabajo que ha realizado hasta ahora el Núcleo de Investigación Ckelar volcanes, ampliando su cobertura de estudio a todo el territorio nacional y a nivel internacional.
Nuevo Instituto Milenio de investigación abordará por primera vez el riesgo volcánico en todo Chile
20 ABRIL
Los volcanes Guallatiri, Isluga, Olca, Lascar y Lastarria, serán analizados durante cuatro años, para entender cómo funcionan y por qué emiten determinados gases.
Geólogos viajarán hasta las fumarolas de los cráteres de algunos de los volcanes más violentos de Chile para entender qué hay en su interior
22 OCTUBRE
La contaminación plástica es una gran amenaza para las especies de aves marinas. En ese escenario, un grupo de investigadores indagó si éstas siguen patrones como color, forma o densidad para “elegir" este material.
¿Las aves marinas seleccionan el plástico que ingieren? Estudio detalla la interacción de esta especie con la basura plástica que llega al océano
20 AGOSTO
El biólogo marino Julio Vásquez llegó a estudiar las algas de una manera tan fortuita como peligrosa: ad portas de una guerra entre Chile y Argentina. De ahí en adelante, el huiro se convirtió en su objeto de investigación. Hoy, este candidato al Premio Nacional de Ciencias 2020 está probando el desconocido potencial biomédico de esta pesquería tan común en las costas chilenas, que en unos pocos años podría ser clave en el tratamiento para enfermedades como la diabetes o la osteoporosis.
El evangelizador del huiro
19 AGOSTO
13 FEBRERO
16 FEBRERO
17 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE