Universidad de Magallanes

26 MARZO
Un Amazonas bajo el mar: descubren en Chile una sorprendente forma para frenar el cambio climático
Un reciente estudio dejó en evidencia la importancia que tiene la vegetación submarina para reducir los gases invernaderos. En Chile, incluso, existiría un gran foco de bosques bajo el mar.
Qué Pasa

Un Amazonas bajo el mar: descubren en Chile una sorprendente forma para frenar el cambio climático

29 NOVIEMBRE
“Para enfrentar un escenario financiero adverso”: Universidad de Magallanes no renovará contrato de 36 funcionarios
Desde la entidad educacional calificaron la decisión como “difícil”, pero que es necesaria para garantizar la sostenibilidad financiera.
Nacional

“Para enfrentar un escenario financiero adverso”: Universidad de Magallanes no renovará contrato de 36 funcionarios

03 JULIO
¿Por qué algunas personas jamás se contagiaron de Covid y otras vivirán por muchos años con sus secuelas?
Un grupo de científicos chilenos, en alianza con investigadores internacionales, están buscando la respuesta y ya tienen algunos indicios.
Qué Pasa

¿Por qué algunas personas jamás se contagiaron de Covid y otras vivirán por muchos años con sus secuelas?

17 OCTUBRE
¿Qué es la malaria aviar? El silencioso avance en Chile de esta peligrosa y desconocida enfermedad
Investigación liderada por el ecólogo y genetista estadounidense Andrew Gregory y el biólogo chileno Ricardo Rozzi confirman la presencia de este infección en zonas tan remotas como el Cabo de Hornos.
Qué Pasa

¿Qué es la malaria aviar? El silencioso avance en Chile de esta peligrosa y desconocida enfermedad

01 AGOSTO
Primer estudio muestra la real distribución en Chile de molesto insecto
Estudio de la Universidad de Magallanes determinó la presencia de la especie invasora en el país entre la Región de Coquimbo y la de O´Higgins.
Qué Pasa

Primer estudio muestra la real distribución en Chile de molesto insecto

05 OCTUBRE
La extraña variación de Covid-19 detectada en Magallanes que intriga a los científicos
Investigadores de la U. de Magallanes identificaron que la cepa de los casos de los meses de mayo y junio eran diferentes a los que se presentaron en los meses siguientes. ¿La diferencia? En julio se detectó una mayor presencia del clado 20B o linaje del virus Sars-CoV-2 en la población.
Qué Pasa

La extraña variación de Covid-19 detectada en Magallanes que intriga a los científicos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE