Urbanismo

23 SEPTIEMBRE
Tendrá 6 sedes y 11 días de actividades: así será la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile
El título es Doble Exposición: (Re) programar, (re) adaptar y (re) construir. Y según detallan, “apunta a experimentar la urbe a través de espacios que hoy demuestran con éxito cómo un sitio se puede revitalizar sin necesidad de construir y cimentar desde lo nuevo”.
Finde

Tendrá 6 sedes y 11 días de actividades: así será la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile

22 SEPTIEMBRE
Comienza el retiro de cableado en desuso en Chile: entra en vigencia el reglamento de la Ley “Chao Cables”
La disposición busca mejorar la seguridad y el orden en las ciudades, además de reducir riesgos asociados a emergencias climáticas.
Nacional

Comienza el retiro de cableado en desuso en Chile: entra en vigencia el reglamento de la Ley “Chao Cables”

13 SEPTIEMBRE
El macro-campamento de San Antonio
Opinión

El macro-campamento de San Antonio

07 SEPTIEMBRE
Soñar un Santiago 2040
Opinión

Soñar un Santiago 2040

13 JULIO
¿Vive usted en una buena ciudad?
Opinión

¿Vive usted en una buena ciudad?

30 JUNIO
Urbanismo vs Medio Ambiente, una falsa dicotomía
Opinión

Urbanismo vs Medio Ambiente, una falsa dicotomía

29 JUNIO
Metro, el trabajo completo
Opinión

Metro, el trabajo completo

25 JUNIO
¿Qué modelo de ciudad queremos?
El modelo de "supermanzanas", del urbanista español Salvador Rueda, propone dejar sectores dentro de los barrios sin tráfico vehicular. Una propuesta controversial, pero "con menos contaminación, menos calor, más salud, más cohesión social y más seguridad percibida", dice Beatriz Mella, directora del Centro de Investigación Urbana para el Desarrollo, el Hábitat y la Descentralización (CIUDHAD) de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

¿Qué modelo de ciudad queremos?

22 JUNIO
Concepción, epicentro de la innovación urbana
Opinión

Concepción, epicentro de la innovación urbana

16 JUNIO
Salvador Rueda, urbanista español: “Estamos transformando totalmente el modelo de movilidad y espacio público de las ciudades”
Previo a su participación en la 14° Conferencia Internacional de la Ciudad que se realizará en Santiago este miércoles, el urbanista explicó en conversación con La Tercera cómo su modelo ecosistémico busca rediseñar la movilidad y el uso del espacio público para enfrentar los desafíos contemporáneos de las grandes urbes.
Mundo

Salvador Rueda, urbanista español: “Estamos transformando totalmente el modelo de movilidad y espacio público de las ciudades”

14 JUNIO
Planificar para el futuro urbano: el caso de Puerto Varas
Opinión

Planificar para el futuro urbano: el caso de Puerto Varas

06 JUNIO
Tecnología para orientar inversiones urbanas
Opinión

Tecnología para orientar inversiones urbanas

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE