Vida en China
15 ABRIL
La cultura culinaria de China ha experimentado un desarrollo de 5 mil años, y está compuesta por platos de todos los rincones del país. A pesar de existir un sinfín de restaurantes de comida china en nuestro país, se desconoce la inmensa variedad que existe en el país asiático.
Los secretos y sabores de las ocho escuelas culinarias de China
01 ABRIL
Los jóvenes de la aldea Yueliangdi se iban de sus casas en busca de nuevos horizontes. Pero hoy están regresando a formar parte de un proyecto turístico ecológico que está trayendo prosperidad. La periodista china Zhu Jingmeng, del Grupo de Medios de China, estuvo allí y nos entrega su historia y sus impresiones.
Cómo una aldea agrícola de China se vuelca al ecoturismo y supera la pobreza
01 ABRIL
Comenzó en agosto de 2010 como la competencia china a la estadounidense Twitter. Pero la red de microblogging asiática fue incorporando más posibilidades para los usuarios: noticias, videos virales, loterías, promoción de marcas a influenciadores y un largo etcétera. Todo es posible a través de esta herramienta que cuenta con casi 500 millones de usuarios activos al mes.
Weibo, la red social para estar al día con lo que ocurre en China
17 MARZO
Los padres de Xiaoshiliu dieron positivo al Covid-19 antes de que él naciera, lo que ocurrió a principios de febrero. Imposibilitados de estar con su hijo, el Grupo de Medios de China puso a disposición de ellos una cámara para observar al bebé online 24/7 en su plataforma Yangshipin, generando un fenómeno de atención hacia el recién nacido que cautivó a grandes y chicos del país.
La historia del bebé de Wuhan que recibió 90 millones de mensajes online al cumplir un mes de vida
03 MARZO
Un artículo en el estilo del Grupo de Medios de China, especial para Conexión China, describe cómo las familias -y la economía de ese país- se han apoyado en el notable avance tecnológico e internet en medio de la batalla librada en contra el Covid-19.
El uso de la tecnología digital facilita la vida cotidiana de los chinos
17 MARZO
Su nombre era Cuju. Existían posiciones de juego como portero, defensas, mediocampistas y delanteros, entre otras. Cada equipo vestía de colores representativos; el capitán llevaba un sombrero con las alas tiesas. Los emperadores eran fanáticos al punto de crear y financiar equipos profesionales.
El fútbol nació en China hace 2.300 años y también fue pasión de multitudes
19 FEBRERO
La periodista china Zhu Jingmeng, del Grupo de Medios de China, relata cómo algunos de sus compatriotas, personas comunes, hacen frente al coronavirus en la primera línea, incluyendo los sentimientos que los embargan. Su estilo de escritura refleja la cultura china ante la adversidad.
Cuatro historias de personas comunes que luchan contra el Covid-19 en China
06 FEBRERO
06 FEBRERO
Un militar chino retirado ha dado su batalla más importante: la forestación de diversos lugares de la Región Autónoma de Xinjiang, al noroeste de China, una de las zonas más secas de su país. Hoy en Korla los sauces llevan su nombre.
Wang Chengbang, el hombre que ha plantado árboles por más de 60 años en Xinjiang
06 FEBRERO
Se trata de la bebida alcohólica más famosa de China y considerada como uno de los mejores licores del siglo XX junto con el whisky y el coñac francés. Sus fabricantes quieren expandir el brebaje al mercado latinoamericano, incluyendo Chile.
Moutai: el tradicional licor de lujo chino que se acerca a Chile
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE