Videovigilancia
19 JULIO
Diversas fórmulas se han intentado aplicar para luchar contra un enemigo común: la delincuencia y la criminalidad. Mientras unos tuvieron éxito, al menos desde una perspectiva política, otros no corrieron la misma suerte. Cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y “mano dura” son algunas de las estrategias más famosas.
De tecnología a mano dura: Los modelos de seguridad pública aplicados en el mundo
23 NOVIEMBRE
Debido a su tecnología de reconocimiento facial, las cámaras en la capital argentina han sido blanco de alabanzas y sospechas: actualmente, a causa de una investigación de espionaje, fueron declaradas inconstitucionales.
Mejoras en la seguridad, pero críticas a la privacidad: el polémico sistema de vigilancia de Buenos Aires
13 FEBRERO
"Es cierto que ya disponemos de videovigilancia en las estaciones. Pero no podemos, por ejemplo, meter la foto de un terrorista en fuga en un programa para dar la alarma si aparece en una estación", indicó el ministro del Interior, Thomas de Maizière.
Alemania probará el reconocimiento facial para reforzar seguridad en estaciones
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE