Violación a los derechos humanos

02 FEBRERO
Acusaciones desestimadas, absueltos o a la espera de juicio: ¿Qué pasó con los casos más emblemáticos del estallido social?
Diferentes son los escenarios judiciales de los casos más recordados de la crisis social de 2019, como el ataque a Gustavo Gatica, causa en la que aún no comienza el juicio oral. También está el supuesto centro de torturas de Baquedano o los vejámenes sexuales en contra de un estudiante que fueron desestimados por el Ministerio Público. Finalmente, en los apremios ilegítimos que sufrió la ahora senadora Fabiola Campillai ya hay una condena. Todo esto salta a la luz a raíz del "vuelco" en el caso Pío Nono, donde la Fiscalía ofreció un juicio abreviado abriéndose a la posibilidad de que no existiera un homicidio frustrado.
La Tercera PM

Acusaciones desestimadas, absueltos o a la espera de juicio: ¿Qué pasó con los casos más emblemáticos del estallido social?

18 OCTUBRE
Los cuatro años “judiciales” tras el 18-O: 45 agentes del Estado condenados por violación a los DD. HH. y 3 mil causas archivadas
En cifras del Ministerio Público, por los hechos ocurridos entre el 18 de octubre del 2019 y el 31 de marzo de 2020 se abrieron 8.508 causas, de las cuales 3.729 actualmente se encuentran archivadas. En el caso de los funcionarios policiales y militares condenados, 54,1% de estos fue por el delito de apremios ilegítimos, mientras que el resto ha sido juzgado por torturas, falsificación de instrumento público y homicidio.
La Tercera PM

Los cuatro años “judiciales” tras el 18-O: 45 agentes del Estado condenados por violación a los DD. HH. y 3 mil causas archivadas

09 FEBRERO
"Buscan desesperadamente dejarlos en libertad": Familiares de ejecutados políticos rechazan proyecto que propone conmutación de penas
Para Alicia Lira, el proyecto de ley humanitaria del gobierno significa un fuerte retroceso para la lucha que han dado por décadas. "Demuestran su actitud de perpetuar la campaña de impunidad", dice.
Nacional

"Buscan desesperadamente dejarlos en libertad": Familiares de ejecutados políticos rechazan proyecto que propone conmutación de penas

14 FEBRERO
El día que Cheyre asumió la responsabilidad del Ejército por violaciones a los derechos humanos
A través de una columna publicada en La Tercera, el ex comandante en jefe reconocía la deuda "en todos los hechos punibles y moralmente inaceptables del pasado".
Histórico

El día que Cheyre asumió la responsabilidad del Ejército por violaciones a los derechos humanos

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE