Finde

Adobe: el restaurante que es un clásico en San Pedro de Atacama

Un imperdible en San Pedro de Atacama es este restaurante que cumplió 25 años y donde encuentras cocina de autor, fusionada con los ingredientes de la zona. Además de un gran fogón que se enciende en las noches.

Adobe entrada

Adobe está en la calle principal de San Pedro de Atacama y es uno que puede pasar desapercibido a simple vista, o al menos no pensarás lo que encuentras en su interior.

Es que por fuera verás sólo una típica fachada de adobe, similar a la del resto del pueblo, más un pequeño ventanal y puerta rústica a la entrada.

Adobe-2-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Pero una vez dentro la cosa cambia. De partida, porque te encontrarás con un amplio comedor, con un fogón en el centro que suele prenderse en las noches, además de un techo abierto, cosa de que puedas apreciar que te encuentras bajo el cielo más imponente de Chile.

Además de una carta de cocina internacional, pero con variaciones, es decir, donde se fusionan productos típicos locales, ingredientes de la zona, y que celebra los 25 años de este restaurante que abrió en 1997 y es uno de los imperdibles del pueblo.

De partida, tiéntate con un Licor Rico Rico ($ 4.500) con espumante; o alguna de las variedades de pisco sour, como el de Rica Rica ($ 4.800) y acompáñalo, de una sopaipillas ($ 7.000), con salmón ahumado, que también pueden ser con un ceviche de cochayuyo.

Adobe-12-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Otra alternativa en cuanto a las entradas es el crocante de pollo ($ 7.000), que viene apanado en quínoa, con una emulsión de aceitunas de Azapa; o la Mil hojas de papa ($ 10.000), que son milhojas de papa con morcilla y peritas de pascua, típicas de la zona, en almíbar.

Cocina de autor con ingrediente local

Adobe-3-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Una de las cosas buenas de Adobe es que su carta es amplia y con alternativas para todos los gustos.

Como la ensalada de Patasca ($ 11.900), de este maíz típico atacameño, que viene a la chilena, con salsa aliolí, que resulta ideal si buscas una alternativa más liviana.

Adobe-10-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

También el ceviche de setas ($ 11.900), que es a la peruana, con leche de tigre vegana y ají amarillo.

Otra alternativa es la merluza austral ($ 17.900), hecha a la mantequilla de calamar, que viene con habas salteadas, jamón serrano, perejil y cebollas asadas; o el salmón a la mantequilla de arrope de Chañar ($ 17.500), con papas aplastadas con crema ácida, masago y lechuga grillada.

Si hablamos de imperdibles de Adobe, prueba el lomo vetado al pil pil ($ 15.500), con ajo y cacho de cabra; o el quinotto de setas ($ 13.900), que viene con una confitura de tomates dulces.

Adobe-7-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

También puedes probar alguna de las pizzas, de masa delgadita, como la Margarita ($ 13.500), con queso, tomate y albahaca; o la de jamón Serrano ($ 14.500), que viene además con queso y rúcula.

A la hora del postre pide el crumble de manzana ($ 6.100), que se hace con arrope de Chañar, acompañado con helado de crema de la casa; o el brownie de chocolate ($ 6.100), que viene con helado de hojas de coca.

Más sobre:San Pedro de Atacama

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE